Acción Ambiental

Home » Acción Ambiental

El área de Acción Ambiental articula la visión y actividades de cultura ambiental para la difusión del Campus Sustentable y facilita la vinculación universitaria al Cuidado de la Casa Común a través de asesorías, talleres, eventos de difusión de cultura ambiental y participación en Certificaciones, como GreenMetric, Zero Waste y Calidad Ambiental de PROFEPA.Funge como enlace institucional del área ambiental para la difusión y el cumplimiento de la Política de Sustentabilidad en el Campus, y en eventos donde participan Líderes Ambientales Juveniles, como la Jornada de Inmersión, Días La Ibero Puebla es miembro del COMPLEXUS  Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad Cero y Voluntariado Ibero.

 

Proyecto interdisciplinario integrado por Ciencias Sociales, el IIMA, Ciencias de la salud y  Arquitectura. Es un espacio donde de manera voluntaria sembramos alimentos que cosechamos y compartimos. Puedes participar como becario o voluntario.

 

Talleres Basura Cero


Talleres Basura Cero

Versan sobre manejo integral de residuos en la Universidad.

Talleres Huerto Ibero


Talleres Huerto Ibero

Talleres semestrales sobre siembra, alimentación sustentable y preparación de productos caseros elaborado con plantas medicinales.

Líderes Ambientales Juveniles (LAJ)


Líderes Ambientales Juveniles (LAJ)

Fomentar una cultura ambiental en la comunidad universitaria de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de talleres, capacitaciones y actividades para la promoción del consumo responsable y contribuir al desarrollo de un campus sustentable. Es un grupo voluntario de Acción Social Ibero.

Actividades realizadas:

  • Renta de platos y vasos de plástico para evitar uso de desechables.
  • “Saloneo” para estudiantes sobre la separación de residuos en la Universidad.
  • Ciclos de cine ambiental.
  • Procuración de fondos para financiar eventos de cultura ambiental.
  • Reforestaciones.
  • Taller “Sanando un planeta herido” con temas de cambio climático, biodiversidad, agua y consumo responsable.
  • Participación en Inmersión informando sobre actividades del voluntariado, la cultura ambiental en la universidad y con el stand de platos y vasos.

Información Adicional