Proyectos de investigación

Ejercicio del derecho a la libre determinación de los pueblos originarios. Comunidad tsotsil La Candelaria.

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Simón Alejandro Hernández León

 

Subjetivación de las lógicas pandémicas en las niñas y los niños ¿Cómo están jugando las infancias en el regreso semipresencial a las aulas en Puebla

DGA | Departamento de Humanidades

Responsables académicas: Itzel López Nájera, Diana Isabel Jaramillo Juárez y Lorena Yazmín García Mendoza.

 

Difusión coordinada de impurezas en aleaciones de aluminio: Estudio de primeros principios

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías

Responsable académico: Dr. José Jorge Ríos Ramírez

La crítica literaria transcultural como formación de ciudadanía: ideas, teorías y prácticas culturales

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsables académicos: Dr. José Sánchez Carbó

Respuesta biomecánica de Impactos en Micromovilidad con programas de simulación no lineal (Ls-dyna) y redes neuronales.

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías

Responsable académico: Dr. Moisés Jiménez Martínez

Reducción de Escala en la Generación de Escenarios de Cambio Climático en la cuenca del Alto Atoyac

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: Jerónimo Chavarría Hernández

 

El cuidado de la casa común en la Ibero Puebla. Sistematización de los esfuerzos e impactos

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: Dra. Valentina Campos Cabral

 

La radio comunitaria indígena durante la pandemia por COVID-19

DGA | Departamento de Humanidades

Responsable Académico: Dra. Claudia Magallanes Blanco.

 

Elaboración de propuesta metodológica para el Protocolo de Gestión del Riesgo de Desastre por Sismo en la Zona Monumental, para la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial. 

Responsable académico: Lorena Cabrera Montiel.

Migración, remesas y desarrollo regional en Puebla

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez

 

Cuidadores de la casa común. Procesos político-organizativos para la defensa del territorio (Estudio de la trayectoria de 10 años de lucha del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio en Chiapas, 2012-2022).

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Dr. Gabriel Mendoza Zárate

 

Consumos culturales de los estudiantes de la Ibero Puebla

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsable académico: Lorena Yazmín García Mendoza

 

Cuidado de la alfarería tradicional y los alfareros en San Jerónimo Ocotitlán


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura.

Responsable académico: Diana Elizabeth Juárez Robles

Capital interfuncional empresarial para el bien común


DGA | Departamento de Negocios

Responsable académico: Dra. Claudia Toca Torres

Extracción de polímeros a partir de desechos para la fabricación de material con posibles aplicaciones textiles

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsable académico: María José Rivas Arreola

 

Informe de probables feminicidios registrados por el Observatorio de Violencia Social y de Género durante el 2021

DGMU / Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J.

Responsable académico: Ana Laura Gamboa Muñoz

3er Seminario Ciudad, Territorio, Patrimonio 2022


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial. 

Responsable académico: Dra. Angélica Pérez Ramos

Productos lácteos fortificados con harina de insecto (Acheta domesticus) tratados con un tratamiento térmico y no térmico

Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica

Responsable académico: Gabriela Rios Corripio

 

Estrategias de promoción de la intención del uso de la bicicleta como medio de transporte en la comunidad IBERO Puebla

DGA | Departamento de Ciencias de la Salud. 

Responsable académico: Nora Hemi Campos Rivera.

 
Nuevas literacidades: estética y sociología de la lectoescritura contemporánea

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsables académicos: Dr. Sebastián Pineda Buitrago

La alternancia política en los municipios de México. 2021-2022

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: René Valdiviezo Sandoval.

 

Hábitat y producción del espacio urbano en México y Latinoamérica en el siglo XXI


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial. 

Responsable académico: Lorena Cabrera Montiel.

Objetivo: Contribuir en la identificación de agentes, escalas y procesos de la producción financiarizada del espacio urbano en Puebla, desde un enfoque económico y espacial, a partir de las operaciones inmobiliarias, para la interpretación de las transformaciones socioespaciales en las principales ciudades mexicanas y latinoamericanas.

ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA Características y condiciones de la población adulta mayor en Puebla

DGA | Departamento de Ciencias Sociales. 

Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.

 

Mujeres en la autoproducción de la vivienda. Un ejercicio de visibilización en el Barrio de Jesús Tlatempa


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial. 

Responsable académico: Sandra Flores Velázquez.

 

Sistemas normativos y justicia alternativa en los pueblos originarios

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Julio César Ávalos Huerta

Participación Universitaria, una aproximación desde las organizaciones colectivas estudiantiles

DGMU

Responsable académico: Ana Karen Herrera González

 

Diversidad de mariposas diurnas, aves y murciélagos de la Universidad Iberoamericana Puebla: hacia un programa de conservación de su biodiversidad.

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: Dr. Romeo Alberto Saldaña Vázquez

 

La producción sonora del espacio habitado: el ruido y las tramas relacionales de la vivienda colectiva en la Ciudad de México

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsable académico: Ana Lidia Magdalena Domínguez Ruiz

 

Revisión sistemática del efecto de un tratamiento nutricio sobre los niveles séricos de fósforo y calcio de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Laura Valeria de la Fuente Silva

Objetivo: Realizar una revisión sistemático del efecto de un tratamiento nutricio sobre los niveles séricos de fósforo y calcio de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis.

Comunidades de Aprendizaje

DGA | Dirección de Investigación y Posgrado.

Responsable Académico: Laura Angélica Bárcenas Pozos

Objetivo: Definir si las comunidades de aprendizaje favorecen el logro de aprendizajes en estudiantes de educación básica; así como conocimientos comunitarios para mejorar las condiciones de vida de todos los que constituyen una comunidad de aprendizaje. 

 

Elementos eco-tóxicos reportados en el segundo río más contaminado de México: un revisión sistemática

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: Dr. Romeo Alberto Saldaña Vázquez

Objetivo: Hacer una revisión sistemática de la literatura sobre contaminantes presentes en el agua y sedimentos del río Atoyac, en el estado de Puebla. 

El juego como herramienta para la detección de las violencias estructurales en espacios escolares ¿a qué están jugando los niños y las niñas?

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsables académicos: Itzel López Nájera / Rocío Estrada Hipólito

Objetivo: Detectar en los juegos de niñas y niños en entidades de la República con alto grado de conflictividad y violencia, la manera en que las manifestaciones de violencias estructurales dejan huellas en sus modos de jugar.

LINCHAMIENTOS EN PUEBLA: VIOLENCIAS EXTREMAS QUE CONJUGAN VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)

Responsable académico: Rodolfo Tadeo Luna de La Mora

Objetivo: Caracterizar los linchamientos en el estado de Puebla en el periodo 2015-2019, como consecuencias violentas de violaciones a derechos humanos; para de esta forma, analizar el papel que el Estado y la comunidad han desarrollado en la construcción de esta realidad.

 

HETERODOXOS DEL GÉNERO: APROXIMACIONES DESDE LA MICROHISTORIA A LA CULTURA DE GÉNERO, PUEBLA (1650-1810)

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Dra. Guisela Nathaly Rodríguez Sánchez

Objetivo: Analizar los significados, vivencia y tratamientos dados a las heterodoxias del género en México, desde una mirada que se sitúa en el tiempo medio de la historia y desde el uso de los parámetros metodológicos aportados por la microhistoria, para abonar en la comprensión de los elementos estructurantes de la cultura de género del país.

La alternancia política en los municipios de México 2021.

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: René Valdiviezo Sandoval.

Objetivo: Hacer un análisis de la alternancia política en los municipios de México a partir de las elecciones del 2021 y conformar un cuadro general de la alternancia municipal entre el 2000 y 2021, a fin de establecer las tendencias nacional y regionales en el Siglo XXI.

FACTORES PSICOSOCIALES DE LOS PADRES, EL TEMPERAMENTO DEL(A) HIJO(A) COMO PREDICTORES DEL IMC Y LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN NIÑOS(AS) ESCOLARES

DGA | Departamento de Ciencias de la Salud. 

Responsable académico: Nora Hemi Campos Rivera.

Objetivo: Conocer si las creencias (hacia el exceso de peso y la alimentación), el comportamiento de los padres (emocional, prácticas parentales y estilos de alimentación) y el temperamento del hijo(a) predicen el índice de masa corporal (IMC) y la conducta alimentaria en niños escolares.
 
Grupo de investigación: Raúl José Alcázar Olán.
Validación de una escala de dimensiones de expresión del enojo

DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.

Responsable Académico: Raúl José Alcázar Olán.

Objetivo: El objetivo de esta investigación es validar en muestras mexicanas la escala de seis dimensiones de expresión del enojo de Fernandez (2008). (Si el término de la pandemia lo permite).

Estudio de los efectos del CBD y derivados cannabidioles en un sistema nervioso primigenio.

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsable académico: Manuel Francisco Acevedo Escalante

Proyecto: Estudio de los efectos del CBD y derivados cannabidioles en un sistema nervioso primigenio. Estudio de los cambios en el ritmo cardiaco, longevidad, tasa reproductiva y fotosensibilidad asociados a la exposición prolongada de la luz azul (tipo LED) en poblaciones del crustáceo Daphnia magna.

Objetivo: Estudio de la morfología del D Magna sometido al CBD.

Producción de bioetanol de segunda generación a partir de la biomasa residual de lirio acuático, Eichhornia crassipes, proveniente de la presa de Valsequillo

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsable académico: Manuel Francisco Acevedo Escalante / Dra. Claudia Calvario Rivera.

Objetivo: Desarrollo de un protocolo de obtención de bioetanol.

Aproximaciones a la violencia sexual y psicológica experimentada por las estudiantes de licenciatura de la Ibero Puebla

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).

Responsable académico: Claudia Alonso González

Objetivo: Conocer las expresiones de violencia sexual y psicológica que por razones de género experimentan las estudiantes de licenciatura de la IBERO Puebla, así como los recursos personales, colectivos e institucionales, que pueden generarse, movilizarse y potenciarse al interior de la comunidad universitaria, para favorecer la disminución de estas formas de violencia.

Gravedad análoga a fluidos

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsable académico: Dra. Belinka González Fernández.

Objetivo: Determinar la posible relación entre elementos espacio-temporales de una métrica Riemanniana con regiones en sistemas hidrodinámicos, particularmente condensados de Bose-Einstein, bajo diferentes condiciones.

Material didáctico sobre mujeres científicas e inventoras

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.

Responsable Académico: Belinka González Fernández

Objetivo: Crear material didáctico para promover las vocaciones científicas entre las niñas y dar a conocer la contribución de las mujeres a la ciencia y la tecnología en general, demostrando que este tipo de carreras también son para mujeres.

Análisis de comentarios machistas en la academia

DGA | Departamento de Humanidades

Responsable académico: Amaranta Cornejo Hernández / Belinka González Fernández

Objetivo: Analizar una base de datos de comentarios machistas recibidos en contextos académicos, para identificar las poblaciones más afectadas y las que más afectan, con la finalidad de entender si se circunscriben al ámbito del machismo o presentan componentes misóginos y, finalmente, emitir una serie de recomendaciones para contrarrestar la situación.

Análisis de efectos regionales y sectoriales de las políticas públicas en México

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J

 Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra

Objetivo: Construir y utilizar un modelo insumo-producto para el análisis de políticas públicas regionales y sectoriales y determinar sus impactos.
Mapa de la pobreza y la desigualdad en Puebla

DGA | Departamento de Ciencias Sociales. Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública.

Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.

Objetivo: Esta investigación se propone elaborar un mapa de la pobreza y la desigualdad en Puebla aplicando el Método de Medición Integral de la Pobreza (MMIP). Asimismo servirá de base en la elaboración de un índice del bienestar ponderado territorialmente.

Elaboración de la Canasta Normativa de Satisfactores rubros no alimentarios

DGA | Departamento de Ciencias Sociales. Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública. 

Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.

Objetivo: Elaboración de Canasta Normativa de Satisfactores Necesario para la medición de la pobreza. Una canasta de esta naturaleza es indispensable para la determinación del umbral de pobreza. Se plantea la elaboración de una canasta completa a partir de un enfoque que recupere las normas sociales de satisfacción de las necesidades humanas.

Beneficios ambientales directos en la Cuenca del Atoyac: del deterioro a la resiliencia

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra.

Objetivo:  Analizar y producir información sobre la Cuenca del Alto Atoyac a partir de la sistematización de la información disponible, análisis de cambio de uso de suelo; estudio de la gobernanza del agua en la región; análisis de las leyes existentes y las modificaciones necesarias para un mejor manejo del agua; la valoración económica de los costos de la contaminación; y la prospectiva del futuro de la ciudad ante el cambio climático.

Cosmografía ontológica. Hacia una heurística filosófica multidisciplinaria

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsable académico: César Alberto Pineda Saldaña

Objetivo: Construir un planteamiento conceptual que permita la integración de distintos saberes y disciplinas, tomando como punto de encuentro la problemática ontológica y cosmológica de la filosofía, con el propósito de aplicar dichos criterios heurísticos al estudio de fenómenos complejos.

Aplicación de innovación frugal a colonias de bajo desarrollo económico en Puebla.

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.

Responsable académico: María Guadalupe López Molina.

Objetivo: Utilizar la innovación frugal como marco de trabajo en América Latina para el desarrollo y la implementación de soluciones dirigidas prioritariamente a poblaciones de bajos recursos.

Desarrollo de capacidades comunitarias-urbano-rurales ante la vulnerabilidad socio espacial

DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura.

Responsable académico: Carlos Francisco Valverde Díaz de León. 

Objetivo: Acompañar el proceso de recuperación de las comunidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre, en el Estado de Puebla, a través de procesos participativos y de trabajo articulado con distintos actores respetando los derechos humanos de las poblaciones afectadas.

Políticas de Cambio Climático para la Gente: Co-desarrollando Gobernanza y Seguridad Hídrica en la Cuenca Alta del Atoyac en Puebla

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra.

Objetivo: Caracterizar  las condiciones de seguridad hídrica en la CAA a partir de la modelación hidrológica de la CAA. Construir y estimar los indicadores pertinentes de la seguridad hídrica percibida por los actores de la CAA.  

Análisis de violaciones a Derechos Humanos de personas migrantes en estaciones migratorias de Puebla y Tlaxcala

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).

Responsable académico: Juan Pablo Silva Medina.

Objetivo: Analizar las violaciones a los Derechos Humanos que enfrentan las personas migrantes privadas de la libertad en las estaciones migratorias de Puebla y Tlaxcala, en los procesos de verificación y revisión migratoria, desde su detención, presentación, alojamiento y desahogo del procedimiento administrativo, a la luz del marco nacional y los estándares internacionales en la materia.

Grupo de investigación: Iliana Galilea Cariño Cepeda, María Del Rosario Arrambide González, Eduardo Rafael García Vásquez, Jorge Eduardo Morales Sierra, Erendira Magdalena Luna Gil.

Diagnóstico de las violencias de género en la comunidad estudiantil de la IBERO Puebla

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)

Responsable académico: Rosario Arrambide/Ana Jetzi Flores Juarez 


Objetivo: Caracterizar las prácticas y significados de la violencia de género en estudiantes de la IBERO Puebla, durante el año 2018.

Análisis del impacto del curso remedial de matemáticas en el desempeño académico de las y los estudiantes de ingenierías

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. 

Responsable académico: Darío Edwin Gómez García / Belinka González Fernández.

Cultura organizacional y riesgos psicosociales como mediadores de estrés laboral y desgaste ocupacional, dependiendo de la adaptación psicosocial en una cooperativa transportista en Puebla

DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.

Responsable académico: Ericka Ileana Escalante Izeta.

Objetivo: Examinar la influencia de la cultura organizacional y los riesgos psicosociales en el trabajo en la adaptación psicosocial y su vínculo con la presencia (y ausencia) de estrés laboral y desgaste ocupacional, en una cooperativa transportista en Puebla.  

Despido tecnológico. Un análisis sobre América Latina

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: José Antonio Bretón Betanzos.

Objetivo: Proponer las medidas de protección de los derechos humanos frente a despidos por razones tecnológicas, a partir del tratamiento jurídico actual de esta forma de despidos en México, España y Chile, y las normas internacionales aplicables.

Impacts of the COVID-19 Pandemic on Life of Higher Education Students

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.

Responsable académico: Dra. Belinka González Fernández.

Objetivo: Nos dará un panorama más claro de los factores que más afectan la percepción de la satisfacción y el desempeño de las y los estudiantes que han tenido que adaptarse a la enseñanza remota.

Manejo del territorio y acción local: la construcción participativa de propuestas sustentables en San Jerónimo Tecuanipan, Puebla

DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial.

Responsable académico: Susana Cruz Ramírez.

Objetivo: Construir una estrategia participativa encaminada a articular acciones locales que promuevan la resolución de problemáticas socioeconómicas y ambientales en San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. 

Grupo de investigación: Manuel Palma Barbosa, Margarita Haydee Huerta Silva, Abel Fragoso Chávez.

La problemática de la salud en los procesos de reintegración en migrantes de retorno en Puebla

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable académico: Miguel Ángel Corona Jiménez.

Objetivo: Explicar las condiciones de salud en que han estado retornando migrantes al estado de Puebla, así como analizar las problemáticas derivadas de las condiciones de salud en los procesos de reinserción laboral y de reintegración familiar y comunitaria.

 

Componentes alimenticios para mitigación de efectos de la COVID-19

Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica

Responsable académico: Dr. Juan Carlos Colin Ortega.

Objetivo: Documentar las interacciones entre los aminoácidos de las proteínas de esos nucleótidos del coronavirus SARS-CoV-2 y los principales componentes de dos alimentos muy comunes en centro y norte América.

El polisistema de las humanidades y las relaciones con los problemas sociales contemporáneos: desigualdad, injusticia, violencia, incertidumbre

DGA | Departamento de Humanidades.

Responsable académico: José Adalberto Sánchez Carbó.

Objetivo: Analizar las formas en que se relacionan las humanidades con lo económico y social para generar conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales que ayuden a crear las condiciones de justicia e igualdad.

Sistematización del Proyecto "Pilotos de Energía en Cooperativas"

IDIT | Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES).

Responsable académico: Marcela Ibarra Mateos.

Objetivo: Identificar a través de un proceso de sistematización, las condiciones, prácticas, factores y elementos que promuevan o dificulten la conformación de organizaciones en los seis  territorios elegidos para el impulso de cooperativas de energías renovables, con el fin de proponer un modelo de participación comunitaria que pueda ser replicable. 

Estimación de captura y almacenamiento de carbono para el aprovechamiento sustentable de agaves mezcaleros en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J

 Responsable académico: Jerónimo Chavarría Hernández.

Objetivo: Cuantificar el carbono almacenado en Agave potatorum para la generación de una línea base regional, orientada hacia la búsqueda de soluciones para alcanzar el desarrollo sustentable.

Efecto de un tratamiento nutricio en el estado nutricional pregestacional, ganancia de peso y el peso del recién nacido.

DGA | Departamento de Salud.

Resoponsable académico: CELIA ESTEFANIA CANDO BONILLA 

Objetivo: Determinar el efecto de un plan de vigilancia nutricia en el estado nutricional pregestacional, ganancia de peso materno y el peso del recién nacido.

Hábitat y producción del espacio urbano, transformaciones recientes en México y Latinoamérica.


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial. 

Responsable académico: Lorena Cabrera Montiel.

Objetivo: Contribuir en la identificación de agentes, escalas y procesos de la producción financiarizada del espacio urbano en Puebla, desde un enfoque económico y espacial, a partir de las operaciones inmobiliarias, para la interpretación de las transformaciones socioespaciales en las principales ciudades mexicanas y latinoamericanas.

SEGREGACIÓN SOCIOTERRITORIAL: UN ANÁLISIS VINCULADO A PROCESOS QUE PROFUNDIZAN LA POBREZA

DGA | Departamento de Ciencias Sociales 

Responsable académico: Mar Estrada Jiménez.

Objetivo: Investigar desde una perspectiva multidisciplinaria, los procesos de segregación socioterritorial, vislumbrar cuáles son los factores económico-sociales, históricos, de políticas públicas que repercuten en la profundización de pobreza en el territorio. En una primera etapa se hará un análisis documental del estado del arte del tema de segregación socioterritorial en Latinoamérica y México; en una segunda etapa el desarrollo de una metodología que permita la caracterización y estudio a profundidad del fenómeno, desde distintas perspectivas.

Atención nutricia en docentes con sobrepeso y obesidad en la escuela primaria Lic. Cecilio Andrés Robelo de Cuernavaca Morelos, a través de una plataforma digital.

DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.

Responsable académico: Cristel Álvarez Vázquez.

Objetivo: Determinar el efecto de una  atención nutricional a través de una plataforma digital en el estado nutricio de  docentes con sobrepeso y obesidad de la Escuela Primaria Lic. Cecilio A. Robelo.

CONSTRICCIONES AL MOMENTO MAGNÉTICO DEL NEUTRINO Y DECAIMIENTOS INVISIBLES EN EXPERIMENTOS DE REACTORES

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías

Responsable académico: Azucena Bolaños Carrera.

Objetivo: Estudiar el momento magnético del neutrino desde un punto de vista fenomenológico.

De las violencias en el ámbito universitario a la búsqueda de espacios dignos ¿qué sabemos y cómo reaccionamos en la Ibero Puebla?

Rectoría

Responsable académico: Iliana Galilea Cariño Cepeda.

Objetivo: Caracterizar las violencias que se generan en el espacio universitario y al exterior de la Ibero Puebla, perpetradas por integrantes de la propia comunidad, así como los mecanismos institucionales existentes para prevenir, atender y sancionarlas.

Síntesis de la epistemología axiológica de M. Corbí

DGMU / ARU

Responsable académico: Ildefonso Navarro Zayas SJ

Objetivo: Elaborar un producto de divulgación científica sobre la propuesta de Epistemología axiológica elaborada por M. Corbí para promover su estudio y análisis entre estudiantes y profesores de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Aprovechamiento de agro residuos líquidos para la producción de celulosa bacteriana como parte de una estrategia de sustentabilidad, a partir del reconocimiento y valoración del patrimonio biocultural en el área periurbana del municipio de Puebla

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: Valentina Campos Cabral.

Objetivo: Analizar el papel del patrimonio biocultural en las estrategias de reproducción de los actores periurbanos, en un contexto de transformaciones territoriales detonadas por procesos de industrialización y urbanización para desarrollar cultivos de celulosa bacteriana a partir de residuos líquidos como medio de capacitación y revaloración de subproductos actualmente de desecho.

Análisis del cambio de uso de suelo y vegetación en la región de San José Veracruz, Chiapas

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: Jerónimo Chavarría Hernández.

Objetivo: Analizar el grado de cambio de uso de suelo y vegetación en el área de la región San José Veracruz de la cooperativa Ts´umbal Xitalha´ mediante el análisis digital de imágenes.

Observatorio Interuniversitario de Calidad Ambiental en el Estado de Puebla

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra.

Objetivo: Crear y desarrollar un instrumento de divulgación que conjugue la investigación interinstitucional, generando conocimiento pertinente para la toma de decisiones en materia de protección y gestión ambiental que impulse al desarrollo sustentable del territorio poblano.

Elementos eco-tóxicos reportados en el segundo río más contaminado de México: un revisión sistemática.

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: Romeo Alberto Saldaña Vázquez.

Objetivo: Sinterizar la información publicada hasta ahora sobre los elementos eco-tóxicos medidos en el agua del río Atoyac. Con el objetivo de que los habitantes de la cuenca conozcan el grado de contaminación histórica del río y las zonas más contaminadas del mismo.

Formulación de criterios para la implementación de vegetación que brinde servicios ecosistémicos, en espacios abiertos de la ciudad de Puebla.

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: Romeo Alberto Saldaña Vázquez.

Objetivo: Formular criterios para la selección de vegetación adecuada que brinden servicios ecosistémicos, en los espacios abiertos de la ciudad de Puebla.

Análisis espacio-temporal y sociodemográfico de enfermedades crónicas no-transmisibles (ECNT) en la Cuenca del Alto Atoyac y evaluación de las capacidades de atención de acuerdo a los padecimientos detectados.

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable académico: Gabriela Pérez Castresana.

Proyecto: Análisis espacio-temporal y sociodemográfico de enfermedades crónicas no-transmisibles (ECNT) en la Cuenca del Alto Atoyac y evaluación de las capacidades de atención de acuerdo a los padecimientos detectados: elementos esenciales para la formulación de estrategias de atención-prevención en beneficio de la salud de los habitantes.

Objetivo: Realizar un análisis espacio-temporal y sociodemográfico de enfermedades crónicas no-transmisibles (ECNT) en la Cuenca del Alto Atoyac (CAA), y evaluar las capacidades de atención de acuerdo a los padecimientos detectados.

Diseño y prueba de un modelo de Evaluación Técnica, Social, Económica y ambiental de Digestores Anaerobios como tecnología apropiada para el saneamiento y evitar transmisión y comorbilidad del COVID-19”

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Co-responsables: Gabriela Pérez Castresana y Guillermina López Corral.

Responsable del proyecto: Alternativas y Procesos de Participación Social A.C. 

Objetivo: Diseñar y probar un modelo de Evaluación Técnica, Social, Económica y ambiental de Digestores Anaerobios como tecnología apropiada para el saneamiento y evitar transmisión y comorbilidad del COVID-19.

Monitoring and minimizing human exposure from contaminated water along the Atoyac River, in Puebla, México

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Co-responsable: Gabriela Pérez Castresana.

Objetivo: Evaluar la contaminación de agua potable y suelo en localidades adyacentes al río Atoyac y producir "biochar" a partir de materia orgánica local.

Climate Change Policies for People: Implementing Co-Developed Water Governance and Security in the Upper Atoyac River Basin, Puebla

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable del proyecto: María Eugenia Ibarrarán Viniegra.

Objetivo: Desarrollar indicadores de seguridad hídrica para la Cuenca del Alto Atoyac con la participación de actores de las comunidades, industriales, organizaciones sociales y gubernamentales de distintos niveles, capaced de medir la seguridad hídrica en distintos puntos de la cuenca y que a su vez permitan dar seguimiento al impacto de acciones de los actores y de políticas públicas.

Autodeterminación en adultos con síndrome de Down

DGA | Departamento de Salud.

Responsable académico: Dr. Eduardo Almeida Acosta.

Objetivo: Analizar las características asociadas a la autodeterminación en adultos con síndrome de Down a través de su trayectoria de vida.

 

Impactos socioeconómicos y riesgo en la salud derivados del uso de agua contaminada para el riego en poblaciones rurales de la Cuenca del Alto Atoyac.

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable del proyecto: Gabriela Pérez Castresana.

Objetivo: Evaluar la contaminación ambiental por metales pesados en poblaciones agrícolas que riegan con el agua del río Atoyac y los riesgos en la salud por la exposición crónica de los tóxicos.

Conflictos Socioambientales en el estado de Puebla. Repositorio para la investigación y la acción

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA). 

Responsable del proyecto: Valentina Campos Cabral.

Objetivo: Construir un repositorio de información de los conflictos socioambientales por megaproyectos en Puebla, para describir las especificidades de los proyectos enfrentados, sus actores, propuestas y procesos sociales emergentes, con la intención de abonar a impulso y alcance la justicia desde el ejercicio de derechos sociales y ambientales de los actores más vulnerables, e incluso en el aporte a la discusión de los derechos de la naturaleza; la dimensión espiritual y ética de la defensa del territorio, en dos dimensiones: la academia y la incidencia.

MOSIQ - MODULO SIMULADOR QUIRÚRGICO


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura.

Responsable académico: Gonzalo Hernández Pérez.

Objetivo: El objetivo general de la presente investigación es definir los materiales y los procesos de producción con los que se fabricará el prototipo final, para poder ser medido el impacto y el nivel de entrenamiento en los médicos cirujanos, con un protocolo médico y de diseño que se construirá en conjunto, para el cual se buscará el aval de las instancias de gobierno, normativas legales y académicas, además de las profesionales de las disciplinas involucradas.

Violaciones al derecho a la protección de la vida familiar de personas retornadas y transmigrantes en el Estado de Puebla

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)

Responsable académico: Guillermo Yrizar Barbosa.

Objetivo: Caracterizar la forma en que políticas y autoridades gubernamentales, en los tres niveles, violentan el derecho a la protección de la vida familiar de las personas migrantes de origen mexicano que han sido retornadas desde Estados Unidos y transmigrantes extranjeros, sobre todo de países centroamericanos, en el Estado de Puebla.

El derecho de las poblanas a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG). Análisis del proceso de solicitud (febrero 2016-julio 2017)

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)

Responsable académico: Rosario Arrambide / Ana Jetzi Flores Juárez 


Objetivo: Caracterizar las condiciones, estructuras, actores y tensiones en torno a la respuesta estatal de las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Trabajo, así como de la negativa de la declaratoria de AVG para Puebla por feminicidios, a la luz de estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres.

Evaluación de efectividad de un programa integral para la prevención de la obesidad infantil en escolares de Puebla

DGA | Departamento de Salud.

Responsables académicos: Dra. Nora Hemi Campos Rivera y Dra. Ericka Ileana Escalante.

 

Competencias emocionales, burnout en docentes y contexto escolar como predictores de la deserción escolar

DGA | Departamento de Salud.

Responsable académico: Dra. Nora Hemi Campos Rivera.

 

Afrontamiento de situaciones conflictivas en las redes sociales virtuales

 | Dirección de Innovación e Internacionalización Educativa

Responsable académico: Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga.

 

Viabilidad democrática en un contexto de pobreza y desigualdad

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.  

Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.

Arte Contemporáneo en Puebla. La década de los 90: Crear a 2142 metros de altura


DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura.

Responsable académico: Alma Elena Cardoso Martínez

Objetivo: Reunir y analizar fuentes hemerobibliográficas, entrevistas, catálogos y otras fuentes disponibles que den cuenta del sistema y red de trabajo de las artes plásticas en Puebla durante la década de los 90, empleando como marco de lectura la Crítica Cultural y la Historia Crítica y Social del Arte.

Paratextos de la literatura impresa en México en los siglos XIX-XX, en la Biblioteca Tola Habich de la ciudad de Puebla: el discurso no leído de nuestra cultura

DGA | Departamento de Humanidades

Responsable académico: Diana Isabel Jaramillo Juárez.

Sistematización de la estrategia formativa de un albergue para jóvenes indígenas universitarios

DGA | Departamento de Humanidades

Responsable académico: Bertha Salinas Amescua

Objetivo: Sistematizar la estrategia formativa y de acompañamiento de la casa del estudiante indígena liderado por el P. Gustavo Rodríguez del Centro de Comunicación Popular.

Usos y sentidos de las TIC entre algunas académicas mexicanas durante la cuarentena por covid-19 en 2020

DGA | Departamento de Humanidades

Responsable académico: Amaranta Cornejo Hernández

Objetivo: Conocer y analizar la experiencia de algunas académicas mexicanas sobre el uso de las TIC y el sentido que le dan al mismo en el contexto de la pandemia por covid-19.

IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS CULTURALES, SOCIECONOMICAS Y DIETETICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO DEL SINDROME METABOLICO

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Ana Lilia Acuña Cruz.

Objetivo: Determinar las barreras culturales, económicas, sociales y dietéticas asociadas al desarrollo del síndrome metabólico.

Propiedades no-clásicas de interacciones intramoleculares para el entendimiento de su función y uso en la predicción de moléculas novedosas

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsable académico: Manuel Francisco Acevedo Escalante

Objetivo: Estudiar configuraciones moleculares empleando cálculos numéricos.

Exoesqueleto para descarga de miembro inferior durante la marcha (bastón manos libres)

DGA | Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)

Responsable académico: Juan Carlos Colin Ortega

Objetivo: Desarrollar el prototipo funcional de una órtesis pasiva (exoesqueleto) para apoyo en la marcha de personas con disfunción parcial unilaterial de miembro inferior.

 

Prenda ortésica textil para rehabilitación de mano (Exoesqueleto textil)

DGA | Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)

Responsable académico: Luis Alberto Camacho Luyando

Objetivo: Evaluar la viabilidad técnica del tejido textil especializado como método de tracción para ortesis pasivas antebraquiales.

Desarrollo de sistema de monitoreo en tiempo real para la obtención de condiciones climáticas atmosféricas, calidad de aire, vegetación urbana y sistemas acuáticos urbanos

DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.

Responsables académicos: Dr. Darío Edwin Gómez García, Mtro. Huber Girón Nieto y Mtra. Rocío Ramírez Rodríguez.

Desarrollo de una interfaz de usuario para la interacción de entornos y objetos reales con elementos y datos virtuales para la generación de contenido de valor que permita al usuario tener un proceso de aprendizaje


DGA | Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)

Responsable académico: Enric Dachs Roig.

 

Cimbra Textil


DGA | Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)

Responsable académico: Cuauhtémoc Orozco Topete

 

Emergencias juveniles: La configuración de las juventudes centroamericanas como actores de transformación social

DGA | Despartamento de Humanidades

Responsable académico: María del Pilar Salazar Barrales


Objetivo: Dimensionar hasta qué punto 11 jóvenes centroamericanos se configuran como nuevos protagonistas juveniles a partir de su participación en el programa Jóvenes Promesas. 

Obtención de aceites esenciales y oleorresinas a partir de subproductos agrícolas y cosechas de tercera para su revaloración y aprovechamientos en la industria alimentaria

DGA | Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)

Responsable académico: Gregorio Romero de la Vega

 

EFECTO DE LA ORIENTACIÓN NUTRICIONAL A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN MÓVIL EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA CON QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Eduardo Alexis Barajas Ferrer

Objetivo: Determinar el efecto de la orientación nutricional a través de una aplicación móvil en mujeres con cáncer de mama con quimioterapia neoadyuvante. 

Revisión sistemática del efecto de probióticos sobre la sintomatología gastrointestinal en pacientes con cáncer colorrectal en tratamiento antineoplásico

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Marely Yazmin Morales Nava

Objetivo: Realizar una revisión sistemática del efecto de los probióticos sobre la sintomatología gastrointestinal en pacientes con cáncer colorrectal en tratamiento antineoplásico.

Efecto de un programa de orientación alimentaria virtual sobre los factores de riesgo de diabetes en enfermeras del ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Jessica Lizeth Penagos García

Objetivo: Determinar el efecto de un programa de orientación alimentaria virtual sobre los factores de riesgo de diabetes en enfermeras del ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez.

Relación de los factores de riesgo cardiometabólico con el tiempo de lactancia recibida en adultos jóvenes con fenotipos metabólicamente discordantes que acuden a consulta nutricional privada

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Karen Rueda Montes

Objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo cardiometabólico con el tiempo de lactancia recibida en adultos jóvenes con fenotipos metabólicamente discordantes que acuden a consulta nutricional privada.

Efecto de un tratamiento nutricio en adultos con artritis reumatoide

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Ana Elisa Herrera Verdeja

Objetivo: Determinar el efecto de un tratamiento nutricional individualizado en la capacidad funcional y calidad de vida de pacientes con artritis reumatoide. 

Realizar una revisión sistemática sobre el efecto del consumo de ácidos grasos omega 3 en adultos mayores con deterioro cognitivo

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Myriam Bertha Santos Bretón

Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre el efecto del consumo de ácidos grasos omega 3 en adultos mayores con deterioro cognitivo.

Efecto de un tratamiento nutricio sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Alma Paola Martínez Pérez

Objetivo: Determinar el efecto de un tratamiento nutricio sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada.

Proyecto de Investigación Educativa para evaluar en qué medida el “Programa de formación a distancia bajo la modalidad de Microlearning Podcast versión Español” incide favorablemente o no en el índice de inclusión educativa y en la exclusión digital

DGA | Despartamento de Humanidades

Proyecto: Proyecto de Investigación Educativa para evaluar en qué medida el “Programa de formación a distancia bajo la modalidad de Microlearning Podcast versión Español” incide favorablemente o no en el índice de inclusión educativa y en la exclusión digital de 8 grupos de estudio (4 urbanos y 4 indígenas del Estado de Puebla).

Responsable académico: Cristina Ortíz de Montellano Nolasco.


Objetivo: Evaluar en qué medida el “Programa de formación a distancia bajo la modalidad de Microlearning Podcast versión Español” incide favorablemente o no en el índice de inclusión educativa y en la exclusión digital de 8 grupos de estudio.

Derecho a la ciudad: vivienda, agua, movilidad y seguridad humana en la ciudad de Puebla

DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).

Responsable académico: Jorge Eduardo Morales Sierra.

Objetivo: Conocer las situaciones de discriminación y exclusión en la ciudad de Puebla, que no permiten garantizar el derecho a la ciudad, con el fin de proponer condiciones para la realización de este derecho, desde las personas que la habitan.

Grupo de investigación: Susana Cruz Ramírez, María Del Rosario Arrambide González, Juan Pablo Silva Medina, Erendira Magdalena Luna Gil.

REVISIÓN SISTÉMATICA SOBRE EL EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON RESISTENCIA A LA INSULINA, SECUNDARIA A SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: María Amparo Gil Solis

Objetivo: Realizar una revisión sistemática acerca del efecto que tiene el ejercicio físico sobre la Resistencia a la Insulina que se presenta en mujeres con SOP.

Revisión sistemática sobre alteraciones del apetito en pacientes con enfermedad renal crónica

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Pedro William Ramos Cortés

Objetivo: Revisar sistemáticamente la información en la literatura sobre las alteraciones del apetito y las herramientas que existen para la evaluación de pacientes con enfermedad renal crónica.

Estudio exploratorio de los indicadores de calidad del aire y de gases de efecto invernadero en el Campus de la Ibero Puebla

DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).

Responsable académico: Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra

Perfil del estudiante y el docente de programas de posgrado en derecho con enfoque profesionalizante

DGA | Departamento de Ciencias Sociales.

Responsable Académico: Julio César Ávalos Huerta.

Objetivo: Establecer criterios para la selección de docentes y de estudiantes para los posgrados en derecho con enfoque profesionalizante, así como argumentar las distinciones convenientes en dicho proceso de selección respecto a los programas con enfoque de investigación.

Efecto de la suplementación con lactobacilos en adultos con síndrome metabólico

DGA | Departamento de Salud

Responsable académico: Paola Mendez Martínez

Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con lactobacilos en adultos con síndrome metabólico.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

9 + 2 =