CAMPUS
CAMPUS

IBERO PUEBLA
163,493.03 M2
42,318.00 M2
129





Estacionamiento
La Ibero Puebla cuenta con 1561 cajones en 39,188.74 m2 para la comodidad y seguridad de los vehículos de la comunidad.

Librería Universitaria "Gabriel Anaya y Duarte, S. J."
En la Librería atendemos principalmente a la Comunidad Universitaria de la UIA. Nuestro inventario en libros, videos, DVD`s, audiolibros y música tiene una orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, de acuerdo con su entorno académico universitario.
Conoce más
Servicio Médico
El servicio médico de la Universidad Iberoamericana Puebla, es un espacio que tiene como objetivo vigilar y cuidar la salud de la comunidad universitaria.
Se encuentra a un costado del Auditorio Gimnasio Ignacio Ellacuría, S. J.

Cafetería
La Ibero Puebla ofrece diferentes opciones para el consumo de alimentos y bebidas, según tu preferencia, En la cafetería central podrás encontrar 4 restaurantes, además existen 4 cafeterías ubicadas en la planta baja de los edificios A, D, J y en Villa Ibero y dos módulos de venta de alimentos en la planta baja entre el edificio G y H, y en los alrededores del gimnasio.

Servicios para personas con discapacidad
Contamos con infraestructura que facilita la movilidad de personas personas con discapacidad, incluyendo dos elevadores, rampas, cajones reservados de estacionamiento y más.

INSTALACIONES DEPORTIVAS
Creemos que la salud es parte fundamental de la vida de nuestra comunidad, es por esto que contamos con áreas especiales para que puedan practicar actividades físicas que contribuyan a su bienestar físico y mental.
INSTALACIONES DEPORTIVAS





En el Taller de Patronaje se diseñan principalmente los moldes para la fabricación de prendas de vestir. Este taller está equipado con mesas y máquinas de coser. El Taller de Tejido Plano y Tejido de Punto está equipado con tejedoras y telares manuales. Estos talleres están además equipados con escaparates para realizar las exposiciones de trabajos de Diseño Textil, así como presentaciones de Diseño y Escaparatismo.
14:25En el laboratorio de máquinas y herramientas se realizan pruebas relacionadas con ingeniería de materiales y con el manejo de máquinas herramienta como son los tornos, fresadoras y taladros, tanto convencionales como controlados numéricamente. También se opera equipo de verificación dimensional y se realiza automatización por medios neumáticos.
14:25En el laboratorio de cómputo especializado principalmente se diseñan, analizan y optimizan piezas o estructuras con software especial para diseño. En estos laboratorios trabajan estudiantes tanto del área de Ingenierías como de Arte, Diseño y Arquitectura.
14:23En los laboratorios de electrónica se estudia el acoplamiento de señales, adquisición de datos, análisis de redes eléctricas, análisis de señales, características de transductores, desarrollo de sistemas, diseño de circuitos, optimización de redes celulares, entre muchos otros procesos. En estos laboratorios trabajan principalmente estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingenierías Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Automotriz e Ingeniería Mecatrónica.
14:23En el laboratorio de Servidores se cuenta con equipo SUN FIRE V880, IBM AS400, COMPAQ H9A15-MC y MICRO VAX 3300, para manejo de sistemas de ambiente LINUX. En los laboratorios de cómputo especializado se realiza programación, desarrollo de sistemas, simulación de procesos y administración de sistemas. En estos laboratorios convergen principalmente estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones.
14:23En estos laboratorios se llevan a cabo mediciones y determinación de errores, graficación de fenómenos físicos, análisis de espectro de luz de diversos diodos y análisis del equilibrio traslacional y rotacional y la cinemática de un cuerpo rígido; así como pruebas físicas a materiales (tensión y compresión). Aquí trabajan casi todos los estudiantes del Departamento de Ciencias e Ingenierías.
14:23En los Laboratorios de pruebas químicas se analizan las propiedades químicas y fisicoquímicas de diferentes substancias. En este laboratorio convergen estudiantes de todas las licenciaturas del departamento de Ciencias e Ingenierías -ya que el área de química pertenece al tronco común-, así como de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.
14:22Los laboratorios en procesos de alimentos son utilizados por estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos. En ellos se llevan a cabo las siguientes prácticas:
- Selección y preparación de alimentos, donde se revisan técnicas para preparación y presentación de alimentos, se determinan vidas de anaquel y se desarrollan nuevos productos.
- Microbiología: se realizan pruebas y se revisan técnicas que tienen relación con identificación, toxicología, cultivo y cuidado de microorganismos.
- Principales procesos de conservación de alimentos y diseño de nuevos productos alimentarios, éstos se aplican en la planta piloto de alimentos.
Laboratorios
Laboratorios en procesos de alimentos
En los Laboratorios de pruebas químicas se analizan las propiedades químicas y fisicoquímicas de diferentes substancias. En este laboratorio convergen estudiantes de todas las licenciaturas del departamento de Ciencias e Ingenierías -ya que el área de química pertenece al tronco común-, así como de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.
Los laboratorios en procesos de alimentos son utilizados por estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos. En ellos se llevan a cabo las siguientes prácticas:
- Selección y preparación de alimentos, donde se revisan técnicas para preparación y presentación de alimentos, se determinan vidas de anaquel y se desarrollan nuevos productos.
- Microbiología: se realizan pruebas y se revisan técnicas que tienen relación con identificación, toxicología, cultivo y cuidado de microorganismos.
- Principales procesos de conservación de alimentos y diseño de nuevos productos alimentarios, éstos se aplican en la planta piloto de alimentos.
En el Taller de Patronaje se diseñan principalmente los moldes para la fabricación de prendas de vestir. Este taller está equipado con mesas y máquinas de coser. El Taller de Tejido Plano y Tejido de Punto está equipado con tejedoras y telares manuales. Estos talleres están además equipados con escaparates para realizar las exposiciones de trabajos de Diseño Textil, así como presentaciones de Diseño y Escaparatismo.
En el laboratorio de máquinas y herramientas se realizan pruebas relacionadas con ingeniería de materiales y con el manejo de máquinas herramienta como son los tornos, fresadoras y taladros, tanto convencionales como controlados numéricamente. También se opera equipo de verificación dimensional y se realiza automatización por medios neumáticos.
En el laboratorio de cómputo especializado principalmente se diseñan, analizan y optimizan piezas o estructuras con software especial para diseño. En estos laboratorios trabajan estudiantes tanto del área de Ingenierías como de Arte, Diseño y Arquitectura.
En los laboratorios de electrónica se estudia el acoplamiento de señales, adquisición de datos, análisis de redes eléctricas, análisis de señales, características de transductores, desarrollo de sistemas, diseño de circuitos, optimización de redes celulares, entre muchos otros procesos. En estos laboratorios trabajan principalmente estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingenierías Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Automotriz e Ingeniería Mecatrónica.
En el laboratorio de Servidores se cuenta con equipo SUN FIRE V880, IBM AS400, COMPAQ H9A15-MC y MICRO VAX 3300, para manejo de sistemas de ambiente LINUX. En los laboratorios de cómputo especializado se realiza programación, desarrollo de sistemas, simulación de procesos y administración de sistemas. En estos laboratorios convergen principalmente estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones.
En estos laboratorios se llevan a cabo mediciones y determinación de errores, graficación de fenómenos físicos, análisis de espectro de luz de diversos diodos y análisis del equilibrio traslacional y rotacional y la cinemática de un cuerpo rígido; así como pruebas físicas a materiales (tensión y compresión). Aquí trabajan casi todos los estudiantes del Departamento de Ciencias e Ingenierías.
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información