Haz cita con el coordinador académico

La licenciatura en Arte Contemporáneo es un programa innovador que se desarrolla en un ambiente en conexión directa con el sistema artístico. Cuenta con el respaldo de:

  • Una planta de profesores nacionales y extranjeros destacados en el campo del arte y de la gestión cultural.
  • Convenios con las instituciones culturales más importantes de toda el país para hacer prácticas y servicio social.
  • Un sistema de intercambios nacionales e internacionales para tomar clases en universidades especializadas en arte alrededor del mundo y construir un ambiente internacional en nuestro campus. Nuestros estudiantes han cursado semestres en universidades en Chile, España, Estados Unidos, Inglaterra, entre otros.
  • Una metodología innovadora basada en la investigación artística y la gestión cultural que te formará en los temas más actuales del mundo del arte y la cultura.
  • Espacios y talleres equipados para el trabajo artístico, desde las técnicas más tradicionales como pintura, escultura y gráfica, hasta las que requieren herramientas tecnológicas avanzadas.
  • Organizar constantemente encuentros, coloquios y talleres con artistas de reconocimiento internacional.
  • Espacios para realizar exposiciones y eventos culturales dentro y fuera del campus, donde podrás mostrar tus iniciativas mientras todavía estás estudiando.

OBJETIVOS

Como Licenciado en Arte Contemporáneo, serás capaz de:

  • Gestionar proyectos artísticos y culturales innovadores a partir de la observación de contextos específicos.
  • Desarrollar propuestas artísticas a partir de la exploración de materiales variados, la investigación de tendencias del arte actual, y la fundamentación teórica.
  • Producir dispositivos artísticos que generen experiencias estéticas y reflexivas sobre temas complejos

Áreas de especialización:

  • Gestión de proyectos culturales y artísticos
  • Investigación y creación artística
  • Producción artística

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Del Arte Prehistórico al Clásico
6
Dibujo I
6
Técnicas y Materiales
8
Fotografía I
6
Introducción a las Artes
8
Gestión Cultural
6
Lectura y Expresión Académica
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Del Arte Paleocristiano a la Nueva España
6
Dibujo II
6
Pintura I
8
Taller de la Forma
6
Fotografía II
6
Patrimonio Cultural
6
Públicos para las Artes
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Arte del Siglo XIX y XX
6
Dibujo III
6
Pintura II
8
Medios Digitales I
6
Mercadotecnia Básica
8
ARU I: Ser persona
6
Arte Contemporáneo I
8

4TO PERIODO

5TO PERIODO

6TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Iconografía y Semiótica
6
Dibujo IV
8
Gráfica
8
Medios Digitales II
6
Preparación y Gestión de Proyectos Culturales
6
Museología y Museografía
8
ARU II
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Filosofía del Arte
6
Experimentación Artística
8
Modelos
8
Lenguaje Audiovisual
8
Mercadotecnia Cultural
8
ARU III
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Optativa
8
Tallado
8
Lenguaje Sonoro
8
Derecho de la Propiedad Intelectual
6
ARU IV
6
Arte Contemporáneo II
8

7MO PERIODO

8VO PERIODO

MATERIAS DE SUBSISTEMA (OPTATIVAS)

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Optativa
8
Formas del Arte I
8
Optativa
8
Optativa
8
Curaduría
6
Servicio Social
16
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Formas del Arte II
8
Optativa
8
Optativa
8
ARU V: Ética de la profesión
6
Arte Contemporáneo III
8
Seminario de Prácticas Profesionales
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Gestión del Diseño
8
Gestión de Empresas de Diseño
8
Diseño de Mobiliario
8
Diseño de Iluminación
8
Diseño y Estudio Fotográfico
8
Taller de Joyería
8
Modelos y Estructuras de Papel
8
Taller de Serigrafía
8
Elementos Gráficos Mesoamericanos
8

Descargar archivo

Folleto Licenciatura en Arte Contemporáneo

Convenios


CON AMPLITUD A OTROS LUGARES

Intercambios y prácticas profesionales internacionales.

 


NUESTRA ESENCIA PARA TRASCENDER

  • 500 años de experiencia educativa jesuita.
  • Convenios de intercambio con más de 220 universidades jesuitas en el mundo.
  • Convenio con más de 800 empresas y/o instituciones para realizar prácticas profesionales.

MTRO. XAVIER RECIO OVIEDO

MTRA. MARTINA DIEZ ZAMORA

ALMA ELENA CARDOSO MARTíNEZ

Mtro. Xavier Recio Oviedo

Director del departamento de Arte, Diseño y Arquitectura

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12501
xavier.recio@iberopuebla.mx

Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Puebla. Cursó la Maestría en Administración de las Artes Visuales en la New York University, con una beca Fulbright. Fue coordinador de exposiciones de verano en la galería White Box (Nueva York) y asistente general del Dumbo Arts Center en Brooklyn. Ha coordinado exposiciones, seminarios, conferencias y programas educativos en Puebla relacionados a la gestión cultural. Del 2003 al 2010 fue coordinador de la galería de arte de la IBERO Puebla, así como de la Bienal de artes visuales Puebla de los Ángeles; posteriormente y hasta el 2014, director general de desarrollo institucional. Ha sido jurado en dos ocasiones de las Becas de Posgrado para Estudios en el Extranjero FONCA-CONACyT en la categoría de Gestión Cultural, así como jurado y asesor del PECDA en formación de públicos y gestión cultural. Coordinó la licenciatura en Arte Contemporáneo y el posgrado en Gestión Cultural en la Universidad Iberoamericana. Encabezó la publicación de un libro y una exposición participativa sobre fotografía de principios del Siglo XX, para la Fundación Espinosa Rugarcía y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Actualmente es director del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura en la Universidad Iberoamericana.  

Mtra. Martina Diez Zamora

Académica de tiempo completo

Numero: 
3723000
Ext: 
12508
martina.diez@iberopuebla.mx

Egresada de la licenciatura en Diseño Gráfico y Maestra en Diseño de Información por la Universidad de las Américas Puebla. Académica de tiempo completo en la misma universidad y actualmente Profesora de tiempo en la Universidad Iberoamericana de Puebla desde 2007. Su principal interés siempre ha sido la educación para diseñadores; misma que combina con su pasión por los procesos de tejido tradicional de muebles y cestas aplicados a materiales y usos contemporáneos; así como la experimentación con las distintas tierras arcillosas de la región vinculadas a la producción artesanal de la cerámica en Puebla.  Medalla Eusebio Francisco Kino SJ por mejor desempeño docente 2016 en la Licenciatura en Diseño Textil. 

Alma Elena Cardoso Martínez

Alma Elena Cardoso investiga el trabajo artístico en el mundo global, la teoría feminista de la reproducción social y las prácticas curatoriales y críticas desde América Latina. Es licenciada en Historia del Arte (Casa Lamm), Master en Estética en Teoría del Arte Contemporáneo (Universidad Autónoma de Barcelona) y Maestra en Estética y Arte (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Ha publicado y participado en coloquios con instituciones como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Museo Amparo y el Centro Cultural España en México, entre otros. Los proyectos expositivos en los que ha trabajado se mostraron en la Sala de Arte Público Siqueiros (CDMX), el Museo del Palacio de Bellas Artes (CDMX), Museo UPAEP (Puebla), Cal Gras (Cataluña), el Teatro Nacional de San José (Costa Rica), entre otros. Forma parte del comité de redacción de Klastos, revista digital sobre crítica cultural en LadoB, y del comité editorial de la revista de teoría crítica de arte global, Entkünstung. Coordina la licenciatura en Arte Contemporáneo y la maestría en Gestión Cultural en la IBERO Puebla.

MTRO. LUIS ROGELIO SáNCHEZ VELáZQUEZ

Mtro. Luis Rogelio Sánchez Velázquez

Coordinador de la Licenciatura en Arquitectura

Numero: 
3723000
Ext: 
12511
luis.sanchez.velazquez@iberopuebla.mx

Arquitecto y Maestro en Historia por la BUAP, es candidato a Doctor en Historia por la misma Universidad. Su trabajo arquitectónico abarca diversas tipologías y géneros. Su labor de investigación histórica se orienta hacia la arquitectura, el urbanismo y el arte. Es coautor del libro "Lecturas de Historiografía Antigua y Renacentista" (2004) y coautor y compilador del libro "Recordar la historia" (2007), ambos publicados por la BUAP. Es fundador del colectivo artístico ítalo-mexicano "Método Salgari", con el cual ha realizado proyectos y exposiciones en México, Europa y América, en espacios como: Indipendents-ArtsVerona e Interzona (Verona, Italia), Macaco, O‘, Fabbrica del Vapore y Careof DOCVA (Milán, Italia), Capilla del Arte (Puebla, México), Casa Nueve (Cholula, México), Urban Lab, CCUA (Medellín, Colombia), La Miscelánea de UNARTE (Puebla, México), Trafo (Polonia) y BOZAR (Bruselas, Bélgica). Su trabajo se ubica en un borde entre la obra arquitectónica, la escultura, la instalación sitio específico y la arquitectura experimental. Cuenta con una trayectoria académica de veinte años. Además de su trabajo académico, actualmente es director de la firma “rs | arquitectura”, con base en la ciudad de Puebla, México.

ACREDITACIONES

La Ibero Puebla está acreditada ante la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) con la acreditación Lisa y Llana.

Acredita la calidad mínima indispensable en toda la oferta académica institucional. La última acreditación tiene vigencia desde mayo de 2017 hasta mayo de 2024.

TRABAJOS DESTACADOS

  • Exposición internacional de arte sobre las implicaciones por el COVID-19

    La exposición colectiva CÁPSULA tuvo como base curatorial la experiencia política y doméstica de la contingencia. 33 participantes de 16 países narraron lo que les implica tener que regresar a la casa o no poder hacerlo. Proyecto desarrollado desde su concepción por estudiantes....

  • No Name: feria de arte contemporáneo postal a beneficio del MUNAL

    Muestra anónima de arte postal en el Museo Nacional de Arte de México (2020). Artistas nacionales e internacionales intervinieron lienzos para convertirlos en una pieza única e irrepetible. Profesores y estudiantes de diversos semestres intervinieron postales que se mostraron el día del evento...

  • Pintura mural para planta tratadora de agua

    Este proyecto de pintura mural busca transmitir a su comunidad y visitantes la labor medioambiental que IBERO Puebla desarrolla a través del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S. J. Participan de manera colectiva estudiantes de la licenciatura.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

6 + 5 =