Haz cita con el coordinador académico

  • Inmersión empresarial: Continuas visitas a organismos enfocados en diseño estratégico en el país.
  • Eventos especiales: Visitas de expertos en revisión de proyectos profesionales /revisión de portafolios
  • Foros de discusión: Asistencia a congresos, pláticas y talleres realizados por expertos en diseño estratégico
  • El Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura tiene una tradición de premios nacionales e internacionales, tales como:
  • Premios MX, a! Diseño, Clap, entre otros.
  • Prácticas profesionales y empresariales (locales, nacionales, internacionales y de alto desempeño)
  • Prácticas supervisadas
  • Profesores internacionales y empresarios del diseño visual en Puebla y México.
  • Materias en otro idioma
  • Metodologías de enseñanza novedosas (Metodologías en Diseño Estratégico, design thinking, metodologías de acercamiento a usuarios, procesos de investigación cualitativa)
  • Consejo de la licenciatura (Sans Serif,  2020 - 2021)
  • Nueva licenciatura en IBERO Puebla (Apertura: Otoño 2018)

Como Licenciado en Diseño Estratégico de Información serás capaz de:

  • Fundamentar propuestas de diseño estratégico de la información visual con bases teóricas e información obtenida a través de investigación cualitativa.
  • Producir imágenes mediante dibujo, ilustración y fotografía, a través de la síntesis de la información y su traducción
  • Gestionar las etapas de desarrollo de nuevos productos, servicios, experiencias y estrategias a partir de la información visual
  • Aplicar  técnicas y  tecnología adecuadas en el diseño, producción, reproducción y difusión de la información visual 
  • Prototipar las propuestas de diseño estratégico de la información visual objetivadas en productos, servicios, experiencias o estrategias
  • Asumir una postura ética y socialmente responsable en la toma de decisiones sobre la resolución de proyectos de diseño estratégico de la información visual, a través del entendimiento del respeto al medio ambiente y a las personas.
  • Identificar los elementos de gestión y administración necesarios para llevar a buen término el proceso de diseño estratégico, a través del estudio de los principios empresariales.
  • Entender el diseño estratégico a través del impacto que éste tiene a nivel económico, social, político y ambiental.
  • Ejercitar la gestión de la información visual compleja de manera ética y responsable, buscando generar impactos positivos en el contexto.

Áreas de Especialización:

  • Branding
  • Diseño tipográfico
  • Diseño editorial
  • Diseño digital y animación
  • Diseño web y aplicaciones
  • Diseño de mensajes de gran formato
  • Medios de comunicación visual
  • Diseño de empaque
  • Diseño estratégico 
  • UX – Experiencia de usuario
  • Diseño de servicios
  • Diseño emocional y sensorial

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Teoría del Diseño
6
Introducción al Diseño
4
Dibujo I
6
Fotografía I
6
Diseño Básico I
8
Medios Digitales I
6
Lectura y Expresión Académica
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Cultura y Diseño
6
Metodología y Contexto del Diseño
6
Etnografía
4
Dibujo II
6
Síntesis y Visualización
8
Medios Digitales II
6
Tipografía
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Diseño Estratégico e Innovación
8
Dibujo III
8
Representación Visual de Conceptos
8
Diseño de la Información Visual I
8
ASE I
8
Medios Digitales II
6
Ser Persona
6

4TO PERIODO

5TO PERIODO

6TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Retórica y Semiótica
6
Sistemas de Esquemática y Señalética
6
Ilustración
6
Fotografía II
6
Diseño de la Información Visual II
8
Diseño Editorial
6
ARU II
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Sistemas de Identidad
6
Diseño Sensorial
6
Diseño de la Información Visual III
8
Laboratorio Imaginario
6
Seminario de Preprensa y Producción
6
Seminario de Prácticas Profesionales
4
ARU III
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Diseño de la Información Visual IV
6
ASE II
8
Contenedores de Producto
6
Producción Gráfica y Costos
6
Gestión de Empresas de Diseño
8
Análisis de Casos y Toma de Decisiones
6
ARU IV
6

7MO PERIODO

8VO PERIODO

ÁREA DE ESPECIALIZACIóN (MATERIAS OPTATIVAS)

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Optativa
8
Optativa
8
Diseño Estratégico I
6
Optativa
8
Emprendimiento Asociativo
6
Servicio Social
16
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Optativa
6
Optativa
8
Diseño Estratégico II
8
ASE III
8
Optativa
4
Ética en la Profesión
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Diseño Fotográfico
8
Dirección Creativa y de Arte
8
Diseño, Tecnología y Prospección
8
Temas Selectos de Diseño de Información
8
Diseño Emocional
8
Temas Selectos de Diseño de Interacción
8
Temas Selectos de Animación
8
Lenguaje Audiovisual
8
Producción Visual Multiplataforma
8
Administración de Pymes
8
Desarrollo de Productos y Marcas
8
Reciclaje, Re-uso y Recuperación de Materiales
8

Descargar archivo

Folleto Licenciatura en Diseño Estratégico de Información


CON AMPLITUD A OTROS LUGARES

Intercambios y prácticas profesionales internacionales.


NUESTRA ESENCIA PARA TRASCENDER

  • 500 años de experiencia educativa jesuita
  • Convenios de intercambio con más de 220 universidades jesuitas en el mundo
  • Tres veces nominada por Quórum como la mejor escuela de diseño del país
  • Nueve premios Quórum en las categorías: cartel, identidad corporativa, envase, ilustración, cartel espectacular y fotografía
  • Seis carteles seleccionados en la Bienal Internacional del Cartel en México 2010
  • Exposición de carteles “Memorias de Pared”, de los estudiantes de diseño, en el Festival Internacional Cervantino edición 2013
  • Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL 2015

MTRO. HEBERTO MENDIETA GARCíA

DRA. CARMEN TIBURCIO GARCíA

MTRA. LORENA CABRERA MONTIEL

Mtro. Heberto Mendieta García

Coordinador de las Licenciaturas en Diseño Gráfico y en Diseño Estratégico de Información

Numero: 
3723000
Ext: 
12510
heberto.mendieta.garcia@iberopuebla.mx

Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad de las Américas, Puebla (UDLAP), Maestro en “RSP Master Program: Packaging Design” por el Istituto Europeo di Design (IED) en Milán, Italia, actualmente cursa la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación en IBERO Puebla. Cuenta con más de 15 años de trabajo en el Diseño de Experiencias (Diseño gastronómico, identidad corporativa, editorial, empaque, web, fotografía de producto, gestión, organización, logística de eventos y planes de negocios).  

Fue socio-fundador de la empresa To Taste - Food Design (2010 – 2016), dedicada a la consultoría para empresas de la hospitalidad, teniendo clientes en México y en el extranjero, entre ellos a Intro Restaurante, Salomé, Coffee York, Barroco Restaurante - Museo Internacional Barroco de Puebla, La Casa del Mendrugo, SAGARPA, CANIRAC, IESDE, Wild Dog, Grupo Plaza, Hotel Cabo Azul, Javiers Restaurante y Baja Wines. Fundador de la cafetería Coffee Brothers y actualmente consultor independiente para empresas de la hospitalidad y organizaciones. 

Catedrático en IBERO Puebla desde 2016 hasta la fecha, Coordinador Académico de las Licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Estratégico de Información desde enero de 2018 a la fecha. Ha trabajado en instituciones educativas desde el 2005 en la ciudad de Puebla, ha sido ponente en congresos de las Universidades IBERO Puebla, UDLAP, Le Chef College, entre otras y ha participado en diplomados de educación continua para diferentes instituciones y organizaciones.

Su interés es generar a través de la docencia una cultura de diseño basada en experiencias positivas, "Sólo la profesionalización de nuestros servicios generará educación y entendimiento del gran impacto de nuestra labor".

Dra. Carmen Tiburcio García

Coordinadora de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación

Numero: 
3723000
Ext: 
12502
carmen.tiburcio@iberopuebla.mx

Doctora en Educación por el programa interinstitucional Universidad Iberoamericana/ITESO.   Maestra en Comunicación y Diseño Gráfico y con la Especialidad en Diseño Digital por la Universidad Iberoamericana Puebla. Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco. Catedrática desde 1983 en varias universidades de la cd. de México y Puebla capital. Se ha desempeñado como profesora y atendiendo diversos proyectos académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla desde 1990 hasta la fecha. Par acreditadora activa del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño A.C. (COMAPROD) y miembro activo del Comité Técnico de acreditación 2015/2021 del mismo organismo. Participante en diversos organismos gremiales, así como de evaluación y de acreditación académica. Autora de varios artículos y del libro “La Sociedad Red del Siglo XXI y el Diseño Gráfico”. Coautora del Libro “¿Design Thinking? Una discusión a nueve voces”. Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales y también en organismos como COMAPROD y ENCUADRE con conferencias, ponencias y talleres en relación con sus áreas de interés. Coordinadora de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación de la Universidad Iberoamericana Puebla 2014/2021.

Mtra. Lorena Cabrera Montiel

Académica de tiempo y Cordinadora de la Especialidad en Gestión Integral del Riesgo

Numero: 
3723000
Ext: 
12516
lorena.cabrera.montiel@iberopuebla.mx

Candidata a Doctora en Geografía por la UNAM. Arquitecta y Maestra en Ordenamiento del Territorio por la BUAP. Se ha desempeñado profesionalmente en la realización de proyectos arquitectónicos, como auditora de licitaciones de obra pública, como verificadora de vivienda financiada por INFONAVIT. En el ámbito académico ha colaborado en la Facultad de Arquitectura y en el Departamento de Investigaciones Arquitectónicas y Urbanísticas, BUAP. Ha participado en congresos nacionales e internacionales y en proyectos de investigación referentes al crecimiento urbano y dinámicas socio territoriales en Puebla con la BUAP y con el Centro de Estudios de la Atmósfera, UNAM; sobre procesos de adaptación de las comunidades ante el cambio climático, con la Ibero Puebla y la Universidad de Edimburgo; la producción del entorno urbano en el contexto de la financiarización del sector inmobiliario, con el PUEC y el Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. Sus principales investigaciones se vinculan con el financiamiento y la producción de vivienda, el mercado inmobiliario y su impacto en la estructura urbana. Actualmente, es docente en la Universidad Iberoamericana Puebla en la Licenciatura en Arquitectura, la Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial y Coordina la Especialidad en Gestión Integral del Riesgo.

ACREDITACIONES

La Universidad Iberoamericana Puebla está acreditada ante la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) con la Acreditación Lisa y Llana.

TRABAJOS DESTACADOS

  • Próximamente

    La licenciatura acaba de concluir su 4º semestre, inicia el 5º, a partir de ahora desarrollarán proyectos para ser mostrados en esta plataforma.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

5 + 3 =