Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño
Director General
juanluis.hernandez@iberopuebla.mx
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM (Medalla Gabino Barreda); Maestro en Sociología por la Ibero CDMX; candidato a Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de ciencias políticas desde 1995. En distintas universidades de México, América Latina y España ha impartido docencia sobre ciencia política, América Latina, teología de la liberación, administración pública, cambio político. Ha impartido docencia en posgrados de Administración Pública sobre ética y política, participación ciudadana y gobernanza local y en la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Puebla sobre pensamiento crítico de Ignacio Ellacuría.
En Ibero CDMX (1996-2006) fue Coordinador de Pastoral Universitaria, Coordinador del Área de Formación Humanista (hoy ARU) y dirigió la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública.
En Ibero Puebla (2007-2020) ha sido Director General Académico, Rector interino, profesor- investigador (ganó dos veces la medalla Kino) y director del Departamento de Ciencias Sociales. Fundador en 2004 de la Cátedra Ignacio Ellacuría de Análisis de la Realidad presente hoy en 7 universidades de América Latina y España.
Ha participado en cientos de conferencias y paneles en México y el extranjero sobre problemáticas de gobernanza, autoritarismo, fe y justicia, ciudadanía, Aprendizaje Situado, problemas actuales de América Latina.
Desde 1998 participa en la generación de opinión pública con artículos y entrevistas para medios de comunicación locales, nacionales e internacionales.
Sus últimos libros son: El Leviatán roto: el avance del estado fallido en México (2016), Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017): la persistencia del autoritarismo subnacional (2017), y co-coordinador del libro Los Indignados mexicanos: insurgencia juvenil frente al regreso del PRI a la presidencia (2018). Adicionalmente en 2018 publicó en Madrid, España, junto al teólogo Juan José Tamayo el libro Iglesia, política, religión y sociedad: interacciones para el bien público desde Ignacio Ellacuría.
Es co-creador del método de Aprendizaje Situado, mismo que la SEP de Puebla ha adoptado como política educativa para este sexenio. Participa en Amerindia Continental (la red latinoamericana de la Teología de la Liberación) y en el Programa Latinoamericano de Tierras y defensa del territorio.
Actualmente es Director General del Medio Universitario de la Ibero Puebla.