Haz cita con el coordinador académico

¿POR QUÉ EN LA IBERO PUEBLA?

  • Nuestro nivel en EGEL-CENVAL nos coloca como licenciatura de Alto Rendimiento Académico y dentro de las mejores del país.
  • Nuestra licenciatura está certificada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
  • Egresarás como Asesor Financiero Figura 3 con la certificación de AMIB Serie 210.
  • Contamos con el Observatorio de Salarios, y realizamos proyectos interdisciplinarios con el Departamento de Ciencias Sociales y el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT).
  • Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, somos parte de la red universitaria más grande del mundo.
  • El Área de Reflexión Universitaria trasciende los contenidos teóricos y técnicos de la profesión; se ocupa por la formación integral de la persona en todas sus dimensiones desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria, fomenta el discernimiento, el pensamiento crítico y el compromiso social, mediante la reflexión y el análisis de la realidad desde diversas perspectivas.
  • Nuestro modelo de Servicio Social constituye el espacio de formación en incidencia social, donde el estudiantado tiene contacto directo con la realidad y ponen sus conocimientos al servicio de poblaciones y grupos vulnerados socialmente.

¿DE QUÉ VA LA CARRERA?

  • Explicarás fenómenos económicos considerando factores sociales e históricos.
  • Utilizarás los cambios tecnológicos para reinventar el perfil del economista.
  • Identificarás potencialidades para el desarrollo económico y financiero.
  • Realizarás análisis financieros.
  • Diseñarás instrumentos de medición de índices económicos y financieros.

 

¿CÓMO SABER SI ESTA CARRERA ES PARA MÍ?

01. ¿Te interesa analizar e interpretar la realidad económica considerando factores y problemáticas sociales?

02. ¿Quieres desarrollar habilidades de razonamiento analítico y pensamiento crítico?

03. ¿Tienes interés y sensibilidad por los problemas sociales, económicos, políticos y financieros de México y el mundo?

04. ¿Buscas desarrollarte en el sector financiero?

05. ¿Muestras actitud de liderazgo y servicio hacia los demás para emprender proyectos y trabajar en equipo?

06. ¿Cuentas con habilidad para analizar problemáticas sociales desde diferentes perspectivas?

Descargar archivo

Folleto Licenciatura en Economía y Finanzas

Convenios


CON AMPLITUD A OTROS LUGARES

Intercambios y prácticas profesionales internacionales.


NUESTRA ESENCIA PARA TRASCENDER

  • 500 años de experiencia educativa jesuita.
  • Convenios de intercambio con más de 220 universidades jesuitas en el mundo.
  • Convenio con más de 800 empresas e instituciones para trabajar.
  • Contamos con el mejor plan de estudios y planta académica de la región.
  • La licenciatura cuenta con líneas de investigación en: crisis económica mundial, medio ambiente y cambio climático, salarios y niveles de vida, migración, pobreza y políticas públicas.
  • Única licenciatura que te certifica como asesor financiero AMIB serie 210.
  • Única licenciatura que pide como requisito de egreso un producto de investigación publicable y la aprobación del examen general de conocimientos EGEL - CENEVAL.
  • Programa Conjunto con la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, al cursar 200 créditos comunes y un año mas de estudio.
  • Premio ”Manuel Espinosa Yglesias” para profesores que imparten cursos en el programa.
  • Profesores de tiempo completo miembros del Sistema Nacional de Investigadores que imparten clases y dirigen proyectos de titulación.

MTRA. MAR ESTRADA JIMéNEZ

DR. MIGUEL ÁNGEL CORONA JIMéNEZ

MTRO. JUAN CARLOS DOMíNGUEZ VERGARA

Mtra. Mar Estrada Jiménez

Coordinadora de la Licenciatura en Economía y Finanzas

Numero: 
372-30-00
Ext: 
12813
mar.estrada.jimenez@iberopuebla.mx

Economista especializada en geografía urbana, segregación residencial, economía urbana y régimen. Tiene estudios en diseño urbano ambiental y arquitectura, es maestra en Economía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y doctorante en geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado en grupos de investigación como el Observatorio de Competitividad del Municipio de Puebla (BUAP, CONACYT) y el Observatorio de Salarios (Universidad Iberoamericana. Actualmente es responsable técnico del proyecto de investigación Segregación Socioterritorial: Un análisis de la Universidad Iberoamericana Puebla vinculado a procesos que profundizan la pobreza.

Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez

Académico de Tiempo

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12811
miguelangel.corona@iberopuebla.mx

Profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana Puebla. Departamento de Ciencias Sociales. Es Contador Público y Economista, Maestro en Desarrollo Regional, Doctor en Administración de Organizaciones (UNAM). Autor del libro “Para entender la economía mexicana”. Estancias de investigación en The City University of New York, estudiando “La economía de los migrantes mexicanos en Nueva York”; y en L´Université du Quebec, estudiando “La Evaluación de la aceptación social para la instalación de parques de energía eólica en México”. Temas de investigación y publicaciones relacionadas con la migración, las remesas, el desarrollo regional sustentable, la economía familiar, y la formación de pensamiento y acción estratégica en el campo de la Administración de Organizaciones.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (2010-2024). Premio Nacional de Investigación FIMPES 2014: Tema “Hacia políticas públicas de desarrollo regional para el cambio climático, en contextos de marginación y de emigración internacional. El caso de Puebla 2010 - 2020”. Mención Honorífica del Premio Manuel Espinoza Yglesias. Profesor de licenciatura, maestría y doctorado en cursos de Economía, Desarrollo Regional, Dirección Estratégica, Análisis del Entorno Internacional, Geopolítica de los Negocios, Proyectos de Inversión, Competitividad y Productividad, Finanzas Públicas, Metodología de la Investigación, Estrategias de Dirección Financiera. Es Profesor Certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA (2019-2023).
Actualmente investiga sobre la reintegración económica de los migrantes retornados, y sobre las problemáticas de salud en migrantes de retorno en el contexto de la vejez migrante y de la pandemia del COVID-19.

Mtro. Juan Carlos Domínguez Vergara

Académico de Tiempo

Numero: 
372-30-00
Ext: 
12802
juan.dominguez@iberopuebla.mx

Es Licenciado en Economía y Maestro en Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, candidato a doctor en Ciencias de Gobierno y Política por el Instituto de Ciencias de gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP. Ha participado en el Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla y ha sido catedrático de esta institución desde el 2007 impartiendo materias de teoría económica. Sus líneas de investigación son: 1. Política económica, pobreza y desigualdad. y 2.- Política pública, sistema político y economía.

MTRO. MIGUEL ALEJANDRO LóPEZ LóPEZ

DR. ENRIQUE CáRDENAS SáNCHEZ

Mtro. Miguel Alejandro López López

Académico de Tiempo

Numero: 
3723000
miguelalejandro.lopez.lopez@iberopuebla.mx

El Mtro. Miguel López es Licenciado en Economía y Finanzas y Maestro en Políticas Públicas por la Universidad Iberoamericana Puebla, es investigador del Observatorio de Salarios. Sus principales áreas de investigación son: Salarios, pobreza, desigualdad, migración y condiciones de Vida y Finanzas Públicas.
Dentro de sus publicaciones se pueden destacar los artículos “The Denationalization of Pemex: Implications and Scope for Mexico” en Latin American Policy; “Dependency Theory in Latin American History” en Oxford University Press; los salarios en México, así como los informes 2014, 2015 y 2016 del Observatorio de Salarios.

Dr. Enrique Cárdenas Sánchez

Académico de tiempo

Numero: 
372300
Ext: 
12818
enrique.cardenas@iberopuebla.mx

Economista por el ITAM, con doctorado en la Universidad de Yale. Recibió el premio Nacional de Economía Banamex. Ingresó a la Universidad de las Américas Puebla en 1982 como profesor y en 1985 fue nombrado su Rector, puesto que desempeñó hasta 2001. También ha sido profesor invitado en El Colegio de México, el ITAM, el CIDE y la Universidad de Oxford. Su último libro es “El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días”. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III desde 1996. En abril de 2005 co-fundó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y fue su Director Ejecutivo hasta 2017. Fundó la organización civil Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad, A.C. Fue candidato ciudadano avalado por MC, PAN y PRD a la gubernatura de Puebla en 2019. Actualmente es profesor de la Ibero Puebla, columnista de El Financiero y preside el Comité Ejecutivo de la organización civil Signos Vitales. 

ACREDITACIONES

La Universidad Iberoamericana se encuentra acreditada lisa y llana por La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)

Estamos acreditados como institución de Nivel 1 por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C

El Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior nos incorporó Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico Nivel 1.
La licenciatura en psicología cuenta con el padrón I de excelencia del EGEL-CENEVAL (al 90% de alumnos obtiene un resultado al menos satisfactorio en el examen EGEL-PSI).

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

17 + 0 =