Haz cita con el coordinador académico

¿POR QUÉ EN LA IBERO PUEBLA?

  • Puedes aplicar a prácticas profesionales nacionales e internacionales especializadas en ejes estratégicos del turismo y la hospitalidad.
  • Contamos con laboratorios de alimentos y bebidas, hospedaje y servicios de viajes, así como softwares especializados del sector turístico.
  • Podrás participar en concursos internacionales enfocados en emprendimientos del sector y análisis de datos turísticos.
  • Contamos con convenios con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y cámaras empresariales del turismo y la hospitalidad.
  • Nuestra licenciatura está acreditada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).
  • Estamos afiliados a la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).
  • Formamos parte del STR Share Center, organismo que provee datos reales de la oferta y demanda del mercado hotelero de todo el mundo.
  • Contamos con certificaciones avaladas por el American Hotel & Lodging Educational Institute (AHLEI).
  • Realizamos proyectos interdisciplinarios con el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE).
  • Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, somos parte de la red universitaria más grande del mundo.
  • El Área de Reflexión Universitaria trasciende los contenidos teóricos y técnicos de la profesión; se ocupa por la formación integral de la persona en todas sus dimensiones desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria, fomenta el discernimiento, el pensamiento crítico y el compromiso social, mediante la reflexión y el análisis de la realidad desde diversas perspectivas.
  • Nuestro modelo de Servicio Social constituye el espacio de formación en incidencia social, donde el estudiantado tiene contacto directo con la realidad y ponen sus conocimientos al servicio de poblaciones y grupos vulnerados socialmente.

¿DE QUÉ VA LA CARRERA?

Emprenderás, administrarás y dirigirás empresas turísticas y de la hospitalidad. Podrás crear productos y servicios innovadores en las áreas de alimentos y bebidas, hospedaje, servicios y consultoría de viajes, mercados alternativos de la hospitalidad, eventos, banquetes y turismo de naturaleza.

 

¿CÓMO SABER SI ESTA CARRERA ES PARA MÍ?

01. ¿Posees capacidades para las relaciones interpersonales y sensibilidad hacia las necesidades de los demás?

02. ¿Tienes curiosidad por explorar y descubrir nuevos destinos con vocación turística, así como su cultura y tradiciones?

03. ¿Te apasionan los viajes y quieres comprender la manera en que se organizan los servicios para diseñar rutas y paquetes turísticos?

04. ¿Te interesaría ofrecer un servicio cálido y excepcional en las reuniones que organices?

05. ¿Te interesa innovar en servicios de hospedaje y gastronómicos?

06. ¿Tienes gusto por actividades vinculadas al turismo de naturaleza?

Descargar archivo

Folleto Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad

Convenios


CON AMPLITUD A OTROS LUGARES

Intercambios y prácticas profesionales internacionales.

 


Nuestra esencia para trascender

  • 500 años de experiencia educativa jesuita.
  • Convenios de intercambio con más de 220 universidades jesuitas en el mundo.
  • Convenio con más de 800 empresas e instituciones para realizar prácticas profesionales y/o trabajar.
  • Convenio de intercambio con universidades especializadas en el ámbito de la hospitalidad de España, Austria y Brasil.
  • Barceló y Grand Velas.
  • Convenio con SECTUR en relación a la prácticas profesionales, servicio social y proyectos de colaboración.
  • Profesores que laboran en la Industria del Turismo, lo que permite una enseñanza práctica y actualizada.
  • La licenciatura está especializada en las siguientes áreas: administración en micro y pequeñas empresas, administra- ción de la relación con el cliente, banquetes, comportamiento orgánico en las organizaciones, consultoría, desarrollo de productos y marcas, desarrollo de habilidades directivas, gastronomía, emoción y motivación.

MTRA. MARíA ELENA PéREZ PULIDO

DRA. ADRIANA LAURA CRUZ Y CORRO SáNCHEZ

MTRO. FERNANDO GARCíA GONZáLEZ

Mtra. María Elena Pérez Pulido

Directora del Departamento de Negocios

Numero: 
3723000
Ext: 
12601
mariaelena.perez@iberopuebla.mx

Egresada de la Licenciatura en Relaciones Industriales y de la Maestría en Educación Humanista por parte de la Universidad Iberoamericana Puebla, académica certificada en Administración por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), México.

Ha colaborado como facilitadora en cursos en la Universidad José Simeón Cañas, en San Salvador y ha sido catedrática del Posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) también en el Salvador; así mismo, ha sido dictaminadora durante dos años consecutivos del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y ha participado como evaluadora en procesos de Certificación de programas de estudio con el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).

Cuenta con diferentes cursos de actualización, entre los más recientes, “Planeación didáctica en competencias”, “Reconstrucción del Tejido Social desde el pensamiento de Leonardo Boff” y “Gestión de Talento Humano, Transformado Negocios”.

Coordinó la Licenciatura en Administración de Empresas durante tres años y la de Dirección de Recursos Humanos por ocho años en la Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Así mismo, colabora en los procesos de selección de profesores de asignatura del Departamento de Negocios.

Dra. Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez

Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Financiera

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12617
adriana.cruzycorro.sanchez@iberopuebla.mx

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, maestría en Docencia Universitaria en Ibero Puebla y la maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro consultores.

Forma parte de la comunidad Ibero desde hace 15 años, ha sido coordinadora de las licenciaturas de Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como Auditora de Gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la  Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para las revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración, su línea de investigación es Ética y Responsabilidad Social Empresarial y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la Ibero Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

Mtro. Fernando García González

Coordinador de La Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras y de la Maestría en Administración de Empresas

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12603
fernando.garcia.gonzalez2@iberopuebla.mx

Contador Público egresado de la Universidad Iberoamericana Puebla, Maestría en Administración de Empresas egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y Maestría en Ingeniería de Calidad en la Universidad Iberoamericana Puebla, diplomado en Desarrollo integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.

Laboró en el sistema financiero mexicano, realizando actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años, se ha desempeñado como docente desde 1997, ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la Universidad Iberoamericana Puebla.  

Actualmente,  es Coordinador de la Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras y de la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana Puebla, participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria, fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios, ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.

MTRO. VLADIMIR BARRA HERNáNDEZ

MTRA. SELENE ITZIA PéREZ MARTíNEZ

Mtro. Vladimir Barra Hernández

Coordinador de la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad

Numero: 
3723000
Ext: 
12610
vladimir.barra.hernandez@iberopuebla.mx

Maestro en Administración de Empresas de Servicio por la UPAEP y Licenciado en Relaciones Turísticas. Posee las certificaciones: “Certified Guest Service Professional” por el American Hotel & Lodging Educational Institute, AHLEI y “Certified Customer Service Leader”, así como “Certified Customer Service Trainer” ambas por el Service Quality Institue.  Es Académico Certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA. Cuenta con experiencia profesional en hotelería, banquetes y en gestión de empresas turísticas, así como en campos especiales de la hospitalidad. Se ha desempeñado como docente en programas académicos de licenciatura y posgrado vinculados al turismo y la hospitalidad en diferentes universidades de México. Ha impartido conferencias y talleres a nivel nacional e internacional. Actualmente es Presidente del Capítulo México de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, CONPEHT y Consejero Titular del Consejo de Vinculación Universitaria de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC Puebla. En la IBERO Puebla se desempeña como Coordinador de la Lic. en Administración Turística y de la Hospitalidad y del Diplomado en Diseño y Gestión de Eventos.

Mtra. Selene Itzia Pérez Martínez

Académica de Tiempo

Numero: 
3723000
Ext: 
12610
seleneitzia.perez@iberopuebla.mx

Egresada de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes por la UDLAP, así como de la Maestría en Administración de Negocios por la misma Institución.  Master Certificate in the Essentials of Hospitality Management por Cornell University en Estados Unidos, así como certificación académica ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA y Certification in Hotel Industry Analytics por la American Hotel & Lodging Educational Institute, AHLEI. Experiencia profesional en gestión de empresas de la industria de la hospitalidad, asesoramiento de emprendedores en busca de crear una empresa y emprendedora en el ámbito gastronómico.

ACREDITACIONES

Acreditación ante el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines, a partir del 7 de diciembre del 2009.

El programa pertenece al Padrón de Excelencia de Licenciaturas con Alto Rendimiento Académico del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), al que pertenecen solo el 1% de las Universidades a Nivel Nacional.

Contamos con profesores certificados de la licenciatura ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA)

Membresía a la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT)

Membresía Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP)

Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur, A.C. (COMCE Sur)

TRABAJOS DESTACADOS

  • Propuesta de Producto Turístico en San Jerónimo Tecuanipan

    El trabajo es parte del proyecto Semilleros de Investigación. Proyecto estratégico que responde a las necesidades sociales y tendencias del área, a fin de promover propuestas que favorezcan el desarrollo empresarial y el mejoramiento de la calidad de vida de los involucrados

  • 2019 STR & CONPEHT Mexico Student Market Study Competition

    Concurso internacional en el que alumnos muestran sus conocimientos frente a estudiantes, profesores, profesionales de la ind. hotelera y reclutadores. El equipo realiza un estudio de mercado hotelero de un destino internacional. Se presenta ante un panel de jueces expertos en revenue managment...

  • Catering de Expo Ibero

    Participan estudiantes de Laboratorio de Cocina Mexicana, Cocina Internaiconal, Enología y Maridaje y Organización de Eventos y Banquetes. Se pone en práctica la aplicación de técnicas culinarias y de servicio al cliente en un momento real dentro del eje formativo de Turismo y Gastronomía.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

3 + 2 =