Haz cita con el coordinador académico

 

¿POR QUÉ EN LA IBERO PUEBLA?

  • Nuestra licenciatura forma parte del Padrón-EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico, del CENEVAL. Solo el 1% de las universidades públicas y privadas del país cuentan con esta distinción.
  • Hemos sido reconocidos con el Premio al Mérito Exportador Regional Sur otorgado por el COMCE Sur.
  • Realizamos proyectos interdisciplinarios con el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE).
  • Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, te integrarás al sistema de educación más grande del mundo, con más de 450 años de experiencia.
  • El Área de Reflexión Universitaria trasciende los contenidos teóricos y técnicos de la profesión; se ocupa por la formación integral de la persona en todas sus dimensiones desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria, fomenta el discernimiento, el pensamiento crítico y el compromiso social, mediante la reflexión y el análisis de la realidad desde diversas perspectivas.
  • Nuestro modelo de Servicio Social constituye el espacio de formación en incidencia social, donde el estudiantado tiene contacto directo con la realidad y ponen sus conocimientos al servicio de poblaciones y grupos vulnerados socialmente.

¿DE QUÉ VA LA CARRERA?

Crearás, promoverás y dirigirás organizaciones que busquen la internacionalización, diseñando estrategias empresariales que permitan operar con éxito en mercados internacionales y domésticos, así como desarrollar y ejecutar planes de negociación internacional, todo con un enfoque socialmente responsable y con sensibilidad multicultural.

 

¿CÓMO SABER SI ESTA CARRERA ES PARA MÍ?

01. ¿Te interesa determinar la viabilidad de expandir una empresa a los mercados internacionales?

02. ¿Te atrae generar negocios e inversiones socialmente responsables en la esfera local, regional e internacional?

03. ¿Es de tu interés diseñar estrategias financieras vinculadas con los negocios internacionales?

04. ¿Te interesa identificar oportunidades de negocios en los mercados globales?

Descargar archivo

Folleto Licenciatura en Negocios Internacionales

Convenios


Con Amplitud a Otros Lugares

 

Intercambios y prácticas profesionales internacionales


Nuestra esencia para trascender

  • 500 años de experiencia educativa jesuita.
  • Convenios de intercambio con más de 220 universidades jesuitas en el mundo.
  • Convenio con más de 800 empresas y/o instituciones para realizas prácticas profesionales y laborar.

MTRA. MARíA ELENA PéREZ PULIDO

MTRO. VLADIMIR BARRA HERNáNDEZ

DRA. ADRIANA LAURA CRUZ Y CORRO SáNCHEZ

Mtra. María Elena Pérez Pulido

Directora del Departamento de Negocios

Numero: 
3723000
Ext: 
12601
mariaelena.perez@iberopuebla.mx

Egresada de la Licenciatura en Relaciones Industriales y de la Maestría en Educación Humanista por parte de la Universidad Iberoamericana Puebla, académica certificada en Administración por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), México.

Ha colaborado como facilitadora en cursos en la Universidad José Simeón Cañas, en San Salvador y ha sido catedrática del Posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) también en el Salvador; así mismo, ha sido dictaminadora durante dos años consecutivos del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y ha participado como evaluadora en procesos de Certificación de programas de estudio con el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).

Cuenta con diferentes cursos de actualización, entre los más recientes, “Planeación didáctica en competencias”, “Reconstrucción del Tejido Social desde el pensamiento de Leonardo Boff” y “Gestión de Talento Humano, Transformado Negocios”.

Coordinó la Licenciatura en Administración de Empresas durante tres años y la de Dirección de Recursos Humanos por ocho años en la Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Así mismo, colabora en los procesos de selección de profesores de asignatura del Departamento de Negocios.

Mtro. Vladimir Barra Hernández

Coordinador de la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad

Numero: 
2 29 07 00
Ext: 
12610
vladimir.barra.hernandez@iberopuebla.mx

Es Licenciado en Relaciones Turísticas y Maestro en Administración de Empresas de Servicio. Posee las siguientes certificaciones: “Certified Guest Service Professional” por el American Hotel & Lodging Educational Institute, AHLEI  y “Certified Customer Service Leader”, así como “Certified Customer Service Trainer” ambas por el Service Quality Institue. Es Académico Certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA. Cuenta con una trayectoria y experiencia profesional en las áreas de hotelería, banquetes, turismo de reuniones y en campos especiales de la hospitalidad, así como experiencia docente en programas académicos de licenciatura y posgrado vinculados al turismo y la hospitalidad en diferentes universidades.  Ha impartido conferencias y talleres de administración de servicios y turismo. Actualmente se desempeña como Coordinador de la Lic. en Administración Turística y de la Hospitalidad en la Universidad Iberoamericana Puebla, es también Presidente del Capítulo México de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, CONPEHT y Consejero Titular del Consejo de Vinculación Universitaria de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC Puebla.

Dra. Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez

Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Financiera

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12617
adriana.cruzycorro.sanchez@iberopuebla.mx

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, maestría en Docencia Universitaria en Ibero Puebla y la maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro consultores.

Forma parte de la comunidad Ibero desde hace 15 años, ha sido coordinadora de las licenciaturas de Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como Auditora de Gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la  Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para las revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración, su línea de investigación es Ética y Responsabilidad Social Empresarial y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la Ibero Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

MTRO. FERNANDO GARCíA GONZáLEZ

MTRA. ALEJANDRA QUINTANA ROO BONILLA

Mtro. Fernando García González

Coordinador de La Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras y de la Maestría en Administración de Empresas

Numero: 
372 30 00
Ext: 
12603
fernando.garcia.gonzalez2@iberopuebla.mx

Contador Público egresado de la Universidad Iberoamericana Puebla, Maestría en Administración de Empresas egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y Maestría en Ingeniería de Calidad en la Universidad Iberoamericana Puebla, diplomado en Desarrollo integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.

Laboró en el sistema financiero mexicano, realizando actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años, se ha desempeñado como docente desde 1997, ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la Universidad Iberoamericana Puebla.  

Actualmente,  es Coordinador de la Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras y de la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana Puebla, participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria, fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios, ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.

Mtra. Alejandra Quintana Roo Bonilla

Coordinadora de la Licenciatura en Comercio Internacional y de la Licenciatura en Negocios Internacionales

Numero: 
3723000
Ext: 
12606
alejandra.quintanaroo.bonilla@iberopuebla.mx

Licenciatura en Derecho y Maestría en Dirección y Negocios Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Experiencia laboral: Jefe del Departamento de Servicios a la Industria en la Secretaría de Economía, Delegación Federal en Puebla.  Abogado litigante y consultor en el Despacho Ft International Trade & Legal Advisers 

Catedrática en Universidades privadas desde hace 24 años en disciplinas relacionadas con el Comercio Internacional y los Negocios Internacionales a nivel Licenciatura y Maestría.

Instructor y Conferencista en Diplomados y Seminarios en materia de Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Competitividad Empresarial ante diversos organismos públicos y privados.

Maestra fundadora de la Licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Reconocida por el Destacado desempeño Académico, Medalla Eusebio Kino, SJ por la Universidad Iberoamericana Puebla y Catedrático reconocido con el Premio Hermes, otorgado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

ACREDITACIONES

Acreditación ante el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines, a partir del 7 de diciembre del 2009.

El programa pertenece al Padrón de Excelencia de Licenciaturas con Alto Rendimiento Académico del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), al que pertenecen solo el 1% de las Universidades a Nivel Nacional.

Contamos con profesores certificados de la licenciatura ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA)

Membresía a la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT)

Membresía Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP)

Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur, A.C. (COMCE Sur)

TRABAJOS DESTACADOS

  • Empaques y embalajes ecológicos para la exportación

    Estudio que evalúa la viabilidad de la producción, uso y comercialización de materiales ecológicos para empacar y embalar productos. Las alumnas generaron varias opciones de solución y se analizaron las repercusiones de su uso, tomando como horizonte los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

  • Plan estratégico para la sobreproducción de jitomate en San Juan Tlautla

    Propuesta de nuevo producto aprovechando el exceso de producción del invernadero. Se creó una marca y se planteó una estrategia para disminuir la participación directa de los intermediarios para así contribuir a la seguridad alimentaria y el comercio justo.

  • XIII Maratón Regional de Conocimientos de la Zona V Centro Sur de la ANFECA

    Participaron alumnos de diferentes semestres de las Licenciaturas en Comercio Internacional y Negocios Internacionales.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

1 + 1 =