TRANSFORMACIÓN

La formación de agentes de transformación y cambio con actitud crítica y reflexiva en este programa, se logra mediante procesos de formación en la acción, aprendizaje significativo y situado en el Servicio de Orientación Psicológica de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Este posgrado se enfoca en formar especialistas en psicoterapia capaces de establecer rutas de intervención psicoterapéutica científicamente fundamentadas, con rigurosidad en el diagnóstico y con una comprensión profunda de la complejidad, integrando los aportes de diversos modelos, particularmente los de las propuestas humanistas y sistémicas, para propiciar un horizonte de acción socialmente pertinente e históricamente contextualizado. 

El programa también busca propiciar una participación socioprofesional colaborativa, interdisciplinar y en escenarios alternativos de trabajo para retroalimentar y evaluar el impacto de la intervención psicoterapéutica para la transformación de relaciones y estructuras mentales, con plena claridad de la propia subjetividad.

El aspirante a este grado realizará un año de prácticas supervisadas durante las cuales se planteará preguntas significativas sobre su propio quehacer a fin de construir y sistematizar una manera propia y pertinente de incidir ante una realidad problemática concreta, integrando las miradas humanistas y sistémicas en su abordaje psicoterapéutico.

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Trastornos clínicos
4
Psicología de la Salud
4
Ética y Derechos humanos
4
Entrevista y Diagnóstico Clínico
4
Optativa
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Trastornos de la personalidad
4
Psicoterapias Sistémicas
4
Psicoterapias Humanistas
4
Pareja y Violencia Intrafamiliar
4
Optativa
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Entrenamiento en Modelos Sistémicos
3
Entrenamiento en Modelos Humanistas
3

4TO PERIODO

5TO PERIODO

6TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Sistematización de intervención en psicoterapia
4
Supervisión en Modelos Sistémicos
8
Entrenamiento Psicoterapéutico Grupal
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Seminario de Titulación
4
Supervisión en Modelos Humanistas
8
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Supervisión de Casos
3

MATERIAS DE SUBSISTEMA (OPTATIVAS)

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Intervención en Crisis
4
Psicofarmacología
4
Taller de Técnicas Cognitivo Conductuales
4
Temas Emergentes en la Práctica Psicoterapéutica
4
Temas Selectos en Psicología Clínica
4

Descargar archivo

Folleto Maestría en Psicoterapia

COHORTE GENERACIONAL

LíNEAS DE GENERACIóN Y/O APLICACIóN DEL CONOCIMIENTO

TESIS GENERADAS

 

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2015

  • Roldán Bello Alejandra Aurea
  • Barberena Lombard Luis Eduardo
  • Adán Peralta Blanca Cecilia
  • Patiño Avila Ana Irlanda
  • Sosa Ortega Mariana
  • Ocampo Martínez María Eugenia
  • Medina Duarte Claudia
  • Carriles Medina María Luisa
  • Lozano Espinoza Estefanía

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2016

  • Calatayud Mercado María Del Pilar
  • Martínez Osorio Coral
  • Espinosa Porragas Ivonne Joyce
  • Ríos López Roberto Alfonso
  • Segura López Ubaldo
  • Pérez Castellanos Luz Olaya

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2017

  • Godoy Tormo María Jose
  • Minutti Berra Jaqueline
  • Bravo Hernández Cynthia
  • Pacheco Silva Isidro Antonio
  • Pacheco Panella Marianella
  • Vázquez Chávez Aldo
  • Cortes Sánchez Nancy
  • Mijares Fajardo Jimena
  • Placeres Rosette Zyanya Susana
  • Heras Jiménez Thalia
  • Terres Lozano Montserrat
  • Pérez Cisneros Elba
  • Figueroa Saldaña Angélica
  • Rodríguez Cruz Josue Ivan

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2018

  • Ramos Pérez Adriana
  • Obeso de la Llave Paloma
  • Zarate León Ernesto
  • Osorio Reyes Carlos Yamil
  • Torres Torres Arminda
  • Guzmán Vélez Jorge Armando
  • Honorato Gabriel Citlalli
  • Reyes González Irina
  • Vásquez Hernández Angélica
  • Torre Morales Karen Mariana
  • Cruz Cortes María Magdalena
  • Meza Hernández Jessica Rocío

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2019

  • Bautista Romero Karina
  • Ramírez Ávila Mara Fabiola
  • Velasco Cuen Carlo Alberto
  • Pérez Montealegre José Alfonso
  • Loya Valenzuela Sofia Fernanda
  • Curril Vargas Dorantes Monica Yareli
  • Ortiz Vázquez Elizabeth Paulina
  • Herrera Lasso Mijares María Isabel
  • Méndez Soto Eunice Yetlanetzi
  • Santiago Carrasco Sandra Luz
  • Armendáriz Espadas Barbara Ivana
  • Granados Maldonado Yulitzin Annette

 

Las Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento para la Maestría en Psicoterapia de la Universidad Iberoamericana Puebla son:

  1. Desarrollo bio-socio-cultural de las emociones y eticidad.
  2. Bienestar, transiciones familiares y ciclo de vida.

MATERIAL AUDIOVISUAL

CONTACTO

PROCESO DE ADMISIóN

 

Oficina de Admisiones: K-003 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Página web: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/
Lic. Estefanía Morlet, Asesora de Admisión al Posgrado
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000 ext. 15615 
Correo electrónico: admisiones@iberopuebla.mx

Mtra. Mónica Lorena Palafox Guarnero.
Coordinadora de la Maestría en Psicoterapia.
Oficina F-232-E (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 12305.
Correo electrónico: monica.palafox@iberopuebla.mx
Departamento de Ciencias de la Salud.
Universidad Iberoamericana Puebla.

Conoce los pasos que se requieren para la admisión a este posgrado.

Da click aquí

Convenios


Campo de trabajo

Los egresados de la maestría en Psicoterapia tendrán la posibilidad de:


Campo de trabajo

Atender en instituciones de salud, comunidades y en la práctica privada, de manera individual, a personas adultas a quienes por dificultades en sus relaciones interpersonales y sufrimiento emocional, muestran apuro para manejar de forma armónica las demandas de la vida cotidiana.

DR. RAúL ALCáZAR OLáN

DR. CARLOS ESCANDóN DOMíNGUEZ

MTRO. JUAN ANTONIO FLORES SOLANA

Dr. Raúl Alcázar Olán

Estudió la licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posteriormente cursó la maestría en Psicología de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo el doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con la línea de investigación sobre la terapia cognitivo conductual, evaluación y tratamiento del enojo y la formación de terapeutas con enfoque cognitivo.

Dr. Carlos Escandón Domínguez

Realizó la licenciatura en Filosofía y la maestría en Desarrollo Humano en la Universidad Iberoamericana. Es doctor en Filosofía por la universidad Gregoriana, en Roma.

Áreas de interés:
• Ética.
• Counseling.
• Psicología de la pareja.

Mtro. Juan Antonio Flores Solana

Estudió la licenciatura Ingeniería electrónica y la maestría en Psicología Clínica en la Universidad Iberoamericana Puebla. Tiene estudios de doctorado en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Cataluña y cursa una especialidad en Desarrolla Humano en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt en la Ciudad de Puebla.

MTRA. NORA GURROLA SáNCHEZ

MTRA. TERESA BADIA JULIáN RUIZ

DR. DANIEL ORDAZ MORENO

Mtra. Nora Gurrola Sánchez

Es licenciada en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Estudió la maestría en Psicología Clínica en la Universidad de las Américas Puebla. Candidata a doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de México. Tiene especialidad en Psicología Gestalt.

Áreas de interés:
• Psicología Clínica.
• Psicoterapia.
• Terapias humanistas y alternativas.

Mtra. Teresa Badia Julián Ruiz

Cursó la licenciatura en Psicología en la Universidad de las Américas Puebla, la maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia en la Universidad Iberoamericana Puebla y estudió diplomados en: Tanatología (Asociación Mexicana de Tanatología A. C.); y Terapia de Pareja (CRISOL Centro de Investigaciones Psicosociales A.C.)

Área de interés:
• Apoyo psicológico a pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

Dr. Daniel Ordaz Moreno

Es médico cirujano y partero, especialista en Psiquiatría por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Áreas de interés:
• Psiquiatría.
• Trabajo con grupos.
• Investigación en esquizofrenia.
• Trastorno bipolar.
• Depresión.
• Trastorno obsesivo-compulsivo.

MTRA. MóNICA LORENA PALAFOX GUARNERO

DRA. ROSALíA TENORIO MARTíNEZ

PSIQ. JOAQUíN ALEJANDRO SOTO CHILACA

Mtra. Mónica Lorena Palafox Guarnero

Estudió la licenciatura en Psicología en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, posteriormente realizó la maestría en Psicología con especialidad Psicología Familiar en la Universidad de la Américas-Puebla.

Áreas de interés:
• Terapia conductual.
• Educación especial.

Dra. Rosalía Tenorio Martínez

Cursó la licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Puebla, la maestría en Psicología con Especialidad en Psicología Clínica en la Universidad de las Américas-Puebla y el doctorado en Psicología de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Áreas de interés:
• Discapacidad en trastornos mentales.

Psiq. Joaquín Alejandro Soto Chilaca

Cuenta con la especialidad en Psiquiatría y un posgrado en Alta Especialidad en Psiquiatría Forense y Legal por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es terapeuta sexual y sexología clínica por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Es candidato a doctor en Personalidad y Psicoterapia por la Asociación Psicoanalítica Mexicana.

Áreas de interés:
• Pacientes con trastornos psiquiátricos.
• Psiquiatría forense.
• Sexología.

MTRA. NORA LETICIA ALBORES DE SáNCHEZ

DRA. LOURDES CARRILLO ARCEGA

DR. QUETZALCóATL HERNáNDEZ CERVANTES

Mtra. Nora Leticia Albores de Sánchez

Estudió la licenciatura en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la maestría en Psicología Clínica y Terapia Familiar por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Cuenta con una certificación Internacional en Coaching Humanista por la Universidad Iberoamericana Puebla; y un diplomado en Bases y Herramientas para la Atención Educativo-Terapéutica a Personas Afectadas por Violencia Intrafamiliar.

Áreas de interés:
• Psicoterapeutas de jóvenes y familias en el área clínica.

Dra. Lourdes Carrillo Arcega

Estudió la licenciatura en  Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Universidad Iberoamericana Puebla y el doctorado en Psicología por la Universidad de las Américas Puebla.

Áreas de interés:
• Psicoterapia individual y de pareja.

 

Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes

Cursó la licenciatura en Psicología en la Universidad Vasco de Quiroga A.C., el doctorado en Psicología y Salud, y el posdoctorado en suicidio y uso de substancias en adolescentes por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Brown en Estados Unidos.
• Socio fundador y Secretario de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.
• Miembro titular de la Sociedad Mexicana de Psicología.
• Afiliado internacional de la Asociación Psicológica Americana y de la Red Global de Práctica Clínica de la Organización Mundial de la Salud, en el área de trastornos del estado de ánimo y de ansiedad.
• Asistente editorial de la Revista Mexicana de Psicología.

Áreas de interés:
• Psicoterapia.
• Niños y adolescentes en riesgo suicida.

MTRA. YADIRA DEL ROCíO BAUTISTA LOZADA

Mtra. Yadira del Rocío Bautista Lozada

Es licenciada en Psicología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Cursó la maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una especialización en psicoterapia familiar y de pareja por el Instituto De La Familia, A. C. Es candidato a doctor en Psicología Clínica por la Universidad Iberoamericana CDMX. Cuenta con estudios de psicoanalista por el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Ha sido supervisora de psicoterapeutas familiares por el Instituto De La Familia, A. C.

Áreas de interés:
• Psicoterapia familiar.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

5 + 0 =