LABOR JURÍDICA

El doctorado en Investigación Jurídica busca resolver las problemáticas relacionadas con el Estado de Derecho, su vigencia en nuestra región y en el país, así como la justicia como parámetro fundamental en el paradigma ético social por el que discurre la labor jurídica.

Este programa de posgrado busca formar doctores en Investigación Jurídica capaces de:


Realizar investigaciones sobre problemas respectivos a la disciplina jurídica, relacionados con temas como el Estado de Derecho, la Justicia y los Derechos Humanos, a través de bases metodológicas pertinentes para cada problema y herramientas de investigación jurídica con el fin de generar nuevos conocimientos y agentes de cambio social.

Proponer nuevas formas de didáctica del Derecho a través de la renovación del modelo tradicional de la enseñanza de las ciencias jurídicas, para lograr un entendimiento claro de la complejidad social y de las problemáticas reales que se enfrentan, que sirvan para la generación del conocimiento y la capacitación de los profesionales del derecho.

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Investigación Jurídica I
5
Reportes de Investigación
5
Ética Jurídica
5
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Investigación Jurídica II
5
Métodos Cuantitativos
5
La Democracia en el Derecho
5
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Investigación Jurídica III
5
Métodos Cualitativos
5
Desarrollo y Derecho
5

4TO PERIODO

5TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Investigación Jurídica IV
5
Docencia I
5
Dilemas de la Justicia
5
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Seminario de Discusión
5
Docencia II
5

COHORTE GENERACIONAL

LíNEAS DE GENERACIóN Y/O APLICACIóN DEL CONOCIMIENTO

CONTACTO

 

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2017 (PRIMERA GENERACIÓN)

  • Gil García Ricardo
  • Mangas Martínez Laura Altagracia
  • Mendoza Cruz Pedro
  • Reyna Ontiveros Patricia
  • Martínez Batalla Germán
  • Sierra Peña Eligio
  • Ramírez Santibáñez Ana María Estela
  • Ramírez Dávila Rutilo
  • Moreno Campos Bibiana Margarita
  • Limón Condado Yadhira
  • Heras Velázquez Eric Alberto
  • Revilla Cerrillo Eric Sergio
  • González Ibarra Ismael
  • Gómez Villanueva María Eugenia
  • Rodríguez Cantellano Paulo Javier

 

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2019

  • Lopez Rubí Guerrero Álvaro Andrés
  • Arrambide González María Del Rosario
  • Narcía Tovar Eugenio
  • Morales Rodríguez Guillermo
  • Arroniz Meza Humberto
  • Flores Chávez Luis Fernando
  • De La Torre Gutiérrez Roberto Alejandro
  • Garcia Serrano Roberto
  • Guzmán Alarcón Marco Tulio
  • Curiel Tejeda Rubén Alberto
  • Meraz Romero Luz Elena
  • González Rodríguez Norma Edith
  • Martinez Iñiguez Francisco Rubén
  • Vasconcelos Pérez Adolfo

 

Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento del Doctorado en Investigación Jurídica son:

  1. Estado, justicia y democracia.
  2. Innovación didáctica del derecho.

Oficina de Admisiones: E-002 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Página web: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000 ext. 15615 
Correo electrónico: admisiones@iberopuebla.mx

Dr. Gilberto Rafael Rodríguez Moreno
Coordinador del Doctorado en Investigación Jurídica.
Oficina F-217 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 12806.
Correo electrónico: gilberto.rodriguez.moreno@iberopuebla.mx
Departamento de Ciencias Sociales.
Universidad Iberoamericana Puebla.

PROCESO DE ADMISIóN

Conoce los pasos que se requieren para la admisión a este posgrado.

Da click aquí


Campo de trabajo

El egresado del Doctorado en Investigación Jurídica puede desempeñarse profesionalmente en instituciones públicas, privadas o en la práctica independiente como:


Campo de trabajo


• Consultor jurídico independiente.
• Asesor de negocios judiciales o controversias sobre aplicación jurídica.
• Servidor público en cualquier área de gobierno relacionada con el Derecho.
• Investigador en los diversos campos del Derecho.
• Docente en áreas y temas de su competencia.

 

 

 

 

DR. GILBERTO RAFAEL RODRíGUEZ MORENO

DR. PEDRO SALAZAR UGARTE

DRA. MARISOL ANGLéS HERNáNDEZ

Dr. Gilberto Rafael Rodríguez Moreno

Coordinador de los Posgrados en Derecho

Numero: 
222-372-30-00
Ext: 
12806
gilberto.rodriguez.moreno@iberopuebla.mx

Egresado de la Universidad Iberoamericana de Puebla de la Licenciatura en Derecho, de la Maestría en Derecho Privado, de la Maestría en Educación Humanista y del Doctorado en Desarrollo, Medio Ambiente y Territorio, además cuenta con un Diplomado en Educación en Menores Protegidos, en Auditoria Ambiental y en Residuos Peligrosos. Ha laborado en el Gobierno Federal y en el Ayuntamiento de Puebla. Cuenta con más de 18 años de experiencia docente tanto a nivel licenciatura como posgrados en las universidades con mayor prestigio en el país. Sus líneas de investigación son: Derecho Ambiental, Patrimonio Biocultural y Derecho Municipal. Actualmente es Coordinador de Posgrados en Derecho de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Dr. Pedro Salazar Ugarte

Director del IIJ

Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en Filosofía Política por la Universidad de Turín, Italia. Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (desde 2003). Fue secretario académico de ese Instituto de 2008 a 2010 y secretario de su Consejo Interno durante el mismo periodo. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Nivel 3).

Dra. Marisol Anglés Hernández

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctora en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Sus líneas de trabajo son: Derechos de Acceso a la Información, Participación y Justicia, Política Ambiental, Cambio Climático, Derecho Energético y Conflictividad Socio-ambiental. 

• Investigadora asociada "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM.
• Cuenta con el nivel C del Programa de Estímulos PRIDE, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1.

DR. FRANCISCO ALBERTO IBARRA PALAFOX

Dr. Francisco Alberto Ibarra Palafox

Es doctor en Derecho por la UNAM y maestro en Teoría Política por The London School of Economics and Political Science (LSE).

• Secretario académico. Investigador titular "B" de tiempo completo en el Instituto Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
• Cuenta con el nivel D del Programa de Estímulos PRIDE, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Impartió clases en el Posgrado en Derecho de la UNAM y en el Center for Transnational Legal Studies de Georgetown University.
• Su último libro es La Privatización Bancaria en México (UNAM-SIGLO XXI, 2015).

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

9 + 4 =