PERFIL DE EGRESO
La maestría está orientada hacia la profesionalización, por lo que al concluirla el egresado contará con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
CONOCIMIENTOS
• Conceptos, fundamentos y debates teóricos actuales de los Derechos Humanos.
• Metodologías y técnicas de investigación de las Ciencias Sociales.
• Marco jurídico nacional e internacional y sus mecanismos para la defensa y protección de los Derechos Humanos.
• Naturaleza, funcionamiento y utilidad de las instituciones de protección de los Derechos Humanos.
• Herramientas y mecanismos para la promoción y defensa estratégica en el entorno de los Derechos Humanos.
• Fundamentos, debates teóricos y marco jurídico de los Derechos Humanos de grupos específicos de población.
HABILIDADES
• Comprensión de los Derechos Humanos como problemas complejos.
• Liderazgo en los procesos organizativos comunitarios, colectivos e institucionales para la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
• Dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios para promover y defender los Derechos Humanos en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
• Manejo de técnicas de registro, documentación y defensa de Derechos Humanos.
• Diseño de estrategias de intervención para la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
ACTITUDES
• Compromiso con el respeto a la dignidad del ser humano, la equidad y la justicia.
• Responsabilidad y ética en su quehacer profesional.
• Apertura a la escucha y la solidaridad con las víctimas de violaciones a Derechos Humanos.
• Tolerancia y respeto a posturas diferentes.
• Prudencia ante conflictos sociales.