2017
LILIA MARÍA VÉLEZ IGLESIAS
Partidos políticos y derechos informativos: propuestas en cinco elecciones federales presidenciales. (México)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA.
Élites Sociales y Población Indígena. Las Consecuencias de la Identidad Nacional en Puebla. (México)
OSCAR DESIDERIO SOTO BADILLO
La investigación en posgrado y su pertinencia social en México (México)
Habitar la metrópoli. Desafíos de la integración urbana y social (México)
2016
BERTHA SALINAS AMESCUA
La mediación necesaria para el diálogo entre indígenas y mestizos. (Argentina)
Modelo de Educación rural autogestiva (poster) (Cuba)
CLAUDIA MAGALLANES BLANCO
Women's movements through media (magistral). (EEUU.)
Diálogo sobre radios comunitarias. (Ecuador)
El papel de la radio comunitaria en el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. La construcción de la biografía colectiva de Radio Nanhdía en Oaxaca, México. (Ecuador) Miradas Propias: Pueblos indígenas, comunicación y medios en la sociedad global, (Ecuador)
Yo sé, tú sabes, nosotros ¿sabemos? (México)
LAURA A. BARCENAS POZOS
Evaluación del Aprendizaje en Educación Media Superior (México)
Impacto de las preguntas éticas en la formación de los estudiantes de Licenciatura en la Ibero Puebla (México) La interpretación que sobre la profesión y la ética profesional han hecho profesores de Licenciatura (México)
MARCELA IBARRA MATEOS
La transformación de lo rural: Jóvenes en circuitos migratorios transnacionales (Colombia)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA
Le pouvoir aoujord'hui (Francia)
La autoetnografía en la comprensión de procesos de interculturalidad (México)
La iglesia: implicaciones teológicas y sociales de la visita del papa (México)
Marginación, desigualdad y pobreza: causas y consecuencias (México)
Nuevos modelos de socialidad y pertenencia (México)
Openness, humility and trust: conditions to achieving community democracy (Sudáfrica)
Presentación anuario derechos humanos (México)
Résistence créative face aux nouvelles violences au Mexique (Francia)
2015
CLAUDIA MAGALLANES BLANCO
Challenging the dominant capitalist system and the telecommunication corporations through technological self-determination: A look at the first community cellular network in Mexico (Canadá)
Ejercer el derecho a la comunicación para transformar el sistema: La red de telefonía celular comunitaria de Oaxaca, México (Ecuador)
Haciendo comunidad al andar. Ojo de Agua Comunicación, 15 años de historia (y más también). (México)
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!: Un grito global para el reclamo de justicia social en México (Canadá)
JOSE ADALBERTO SANCHEZ CARBO
Las políticas de la Bohemia y Centroamérica en Augusto Monterroso (México)
Narrativa vitral contemporánea. Formas de integrar relatos en la literatura hispanoamericana (México)
Testimonios y metatestimonios del genocidio en Guatemala (México)
LAURA A BARCENAS POZOS
El eje transversal de las preguntas éticas en la Ibero Puebla (México)
La puesta en marcha de las preguntas éticas (México)
LILIA MARÍA VÉLEZ IGLESIAS
Estrategias de comunicación y movilización de la opinión pública de la sociedad civil mexicana para incidir en el debate parlamentario vinculado con la reforma legislativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión (Canadá)
La demanda de las audiencias por ser: el caso Carmen Aristegui y la lucha por los derechos a la comunicación y la información en México (México)
MARCELA IBARRA MATEOS
Jóvenes, migración de retorno y trabajo. Diseño de estrategias para la participación comunitaria en comunidades del estado de Puebla (México)
Jóvenes rurales migrantes: modos de hacer, sentir y pensar frente a lógicas de despojo y exterminio (México)
Migración e intelectualidad (México)
Violencia y migración. Una mirada desde la subjetividad de los migrantes (Nicaragua)
La migración como despojo. Los jóvenes rurales en espacios transnacionales (México)
Luchas y estrategias comunitarias: horizontes más allá del capital (México)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA
Comunidad: Interacción, conflicto y utopía (Puerto Rico)
Comunidad: interacción, conflicto y utopía. La construcción del tejido social (México)
Una brújula para tiempos nublados (México)
Una revisión crítica de la identidad nacional (México)
El pensamiento crítico frente a la pseudoidentidad nacional (México)
Presentación libro "Des- ordenando el género ¿des- centrando la nación?" de M. Millán (México)
Presentación libro "El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista" del EZLN (México)
Presentación libro "Mundo común" de Mariana Garcés (México)
Racismo, xenofobia y xenofilia (México)
2014
CLAUDIA MAGALLANES BLANCO
Indígenas en la realidad construida en las industrias mediáticas (México)
JOSE ADALBERTO SANCHEZ CARBO
El espacio material del texto (México)
Literaturas periféricas del sistema literario (México)
Registros textuales excéntricos en la narrativa hispanoamericana: List Arzubide, Cortázar y Bellatin (México)
Simulacros: Espacio e identidad en la narrativa de David Toscana (Chile)
JOSE MANUEL RAMOS RODRIGUEZ
Hacia una caracterización de la radio indígena del siglo XXI (magistral) (México)
Comunicación para el Desarrollo en la FCCOM BUAP (México)
Las radios indigenistas de México como factores de reconstitución cultural indígena (México)
Medios comunitarios en el cambio social (México)
LAURA A BARCENAS POZOS
La puesta en marcha de las preguntas éticas en el currículum (México)
LILIA MARÍA VÉLEZ IGLESIAS
#CAIPCiudadana: una lucha por la rendición de cuentas y el derecho a la información (México)
MARCELA IBARRA MATEOS
La construcción de lo juvenil en un circuito migratorio transnacional (magistral) (México)
Escuela y migración: jóvenes en el contexto rural transnacional (México)
Jóvenes migraciones internacionales y contextos rurales en trasnformación (México)
Entre la resistencia y la reproducción: la emergencia de un espacio público juvenil en contextos transnacionales (México)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA
Identidad nacional e interculturalidad en México: una revisión crítica (magistral) (México)
Derechos humanos y género (México)
Frontera y ambivalencia en la construcción de una comunidad trasnacional de migrantes (Brasil)
La investigación como una experiencia de vida (México)
Organización comunitaria y proyección utópica (Brasil)
2013
BERTHA SALINAS AMESCUA
Estado del conocimiento: educación, desigualdad y alternativas de inclusión (magistral) (México)
Ruiz, Oscar y Salinas, Bertha. Movimientos sociales: espacios de aprendizaje y ampliación de la democracia. El caso del movimiento estudiantil #YoSoy132. Ponencia presentada en la IX Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de investigación del Tercer Sector (ISTR). (Chile)
CLAUDIA MAGALLANES BLANCO
(Hashtag) yosoy132 at work: using social media and traditional social movement strategies to radicalise democracy in Mexico (Irlanda)
Comunicación comunitaria indígena en México: generar conocimiento partiendo de contradicciones (Irlanda)
El proyecto político-cultural del video indígena en México (México)
Medios de comunicación en lenguas indígenas: apropiaciones, negociaciones y resistencias (México)
Using participatory video to re-discover the community: a video-letter from children from Tlaxcalancingo (Mexico) to the world (Irlanda)
Video para la lucha por la autonomía y la justicia: 15 años de video zapatista (México)
JOSE ADALBERTO SANCHEZ CARBO
La literatura y los discursos del poder y la resistencia (Magistral) (México)
Antologías y compilaciones de la narrativa en puebla (2000- 2013) (México)
La guerra no importa, de Cristina Rivera Garza (México)
La realidad y el deseo. Iniciaciones en Fata Morgana, de Bruno Estañol (Estados Unidos)
Las colecciones de relatos integrados por el espacio (México)
Textos mutantes: el itinerario genérico de las colecciones de relatos integrados. Congreso Internacional del Instituto de Literatura Iberoamericana (Estados Unidos)
JOSE MANUEL RAMOS RODRIGUEZ
Consumo de medios masivos, información y actitudes ante la problemática ambiental en la zona metropolitana de Puebla (México)
Encuesta sobre consumo de medios y actitudes ante el medio ambiente en la ciudad de Puebla (México)
La Radiodifusión Cultural Indigenista (México)
La reforma constitucional en telecomunicaciones y las radios comunitarias (México)
Presencia marginal de la temática ambiental en la radio poblana (México)
Radio cultura e identidad (México)
Recuperar la voz para recuperar la palabra (México)
Tendencias en el consumo mediático y actitudes ante la problemática del medio ambiente en la ciudad de Puebla (México)
LAURA A BARCENAS POZOS
Evaluación del logro de las metas establecidas en un taller para el diseño del e- portafolio docente con profesores de la Universidad Iberoamericana Puebla (México)
La formación de la pregunta ética y su inserción en el currículum (México)
Preguntas éticas de las profesiones. La formación de profesionales éticos en un mundo complejo (México)
MARCELA IBARRA MATEOS
Grandes esperanzas: narrativas en torno a las remesas de migrantes desde una mirada trasnacional (México)
Jóvenes retornados. Narrativas desde los intersticios identitarios (México)
Jóvenes, migración e identidad. Un análisis de caso de jóvenes rurales del municipio de Calpan en el estado de Puebla (México)
La construcción de espacios sociales transnacionales. Un análisis desde los imaginarios y prácticas sociales de jóvenes (México)
Mayorías, minorías y migraciones en perspectiva comparada (Estados Unidos)
Política migratoria (México)
Ser joven en un circuito migratorio. Procesos de exclusión e inclusión en un contexto transnacional (México)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA
Los discursos de la pobreza o los juegos del hambre (Magistral) (México)
Proyección utópica frente a la crisis civilizatoria (México)
Retos para la atención integral del adulto mayor (México)
2012
BERTHA SALINAS AMESCUA
Los saberes campesinos y la universidad: ¿vía para el desarrollo sostenible, la independencia intelectual y la interculturalidad? (Cuba)
Alfabetización una mirada crítica desde la investigación educativa (magistral) (México)
Educadores populares latinoamericanos y el arte comunitario: narrativas testimoniales. (Magistral) (Cuba)
CARLOS FRANCISCO VALVERDE DÍAZ DE LEÓN
Cooperación internacional y posgrados (México)
Espacio público y exclusión (México)
Espacio público y exclusión social (México)
Integración de la ribera del río Atoyac desde la colonia Tres Cruces (México)
JOSE ADALBERTO SANCHEZ CARBO
Asociación mexicana de estudios literarios (México)
Los relatos de un novelista (México)
Narrativa y fragmentación en la literatura hispanoamericana: las colecciones de relatos integrados por el espacio (México)
JOSE MANUEL RAMOS RODRIGUEZ
Construcción de la problemática ambiental en la prensa regional mexicana (México)
Estudio cualitativo sobre actitudes y valore hacia el medio ambiente en la ciudad de Puebla (México)
Organizaciones ambientalistas en el ciberespacio: el caso de México, ¿información, comunicación, activismo 2.0? (México)
LAURA A BARCENAS POZOS
Construcción del e-portafolio en ELGG como medio para la reflexión sobre la práctica docente en un grupo de profesores de la Ibero-Puebla (México)
La formulación de las preguntas éticas de las profesiones: una estrategia curricular para la formación humanista de los profesionales del cambio de época (México)
MARCELA IBARRA MATEOS
Grandes esperanzas. Narrativas entorno a las remesas (México)
Identidad, jóvenes y migración (México)
La construcción de espacios sociales transnacionales (México)
MARIA EUGENIA SANCHEZ Y DIAZ DE RIVERA
La crise de la civilisation contemporaine, ses consequences et ses interpellations (magistral) (Italia)
El carácter transnacional de las comunidades de migrantes y las contradicciones de la producción urbana. Desafíos a la psicología comunitaria (España)
La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales (México)
Mitos del desarrollo y la urbanización en la construcción de comunidad (España)
Reconfiguration des subjectivites et absence de mobilisation dans un ciruict migratoire Puebla-Nueva York (Francia)
Subjectivities processes and intersubjective relations in a transnational migratory circuit (Sudáfrica)
Una reflexión sobre el papel de una coalición psicología- sociología para entender y propiciar comunidades que luchan contra la violencia en México (España)
OSCAR DESIDERIO SOTO BADILLO
Poder y apropiación del espacio en la ciudad latinoamericana (México)