ES PARA TI SI 

Eres un observador y pensador comprometido con la transformación de las realidades educativas que resultan insatisfactorias a la visión humanista y tienes preferencia por la justicia y la equidad.  

QUEREMOS QUE CADA DÍA MEJORES EN

 La aplicación de tecnología para la búsqueda de información, el manejo de las técnicas e instrumentos susceptibles de utilización en una investigación y el procesamiento de hallazgos de la investigación a través de la organización de la información obtenida. 

Este programa busca formar maestros en Investigación Educativa que sean capaces de desarrollar proyectos que respondan a los retos que presentan los entornos contemporáneos de la educación, a través de la elección de los fundamentos teóricos y metodológicos que correspondan al objeto de estudio y que promuevan a la educación como factor de desarrollo humano y social. 

Un campo de especial interés en este programa es el diseño de modelos de investigación alternativos, a partir de la combinación coherente de recursos teórico-metodológicos necesarios a fin de dar respuesta a los retos de innovación y creatividad en el campo de la investigación educativa.

También es de interés el diseño de propuestas de intervención creativas e innovadoras, que contribuyan a la transformación de los principales problemas educativos en México y América Latina, a partir de la identificación de los factores causales, determinados de acuerdo con diferentes perspectivas analíticas y conceptuales.

Un último campo de interés en esta maestría responde al desarrollo de la divulgación y difusión de los resultados de la investigación educativa a través de la selección de los medios pertinentes en consideración con la población a la que se dirigen, con el fin de promover la cultura científica en el campo de la educación.

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Recursos Tecnológicos para la Investigación
4
Educación y Desarrollo Humano
4
Epistemología de la Investigación
6
Taller de Problematización
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Técnicas e Instrumentos de Investigación
6
Educación y su Contexto
4
Investigación Cuantitativa
4
Seminario de Investigación Educativa I
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Pensamiento Estadístico
4
Gestión de la Investigación
4
Investigación Cualitativa
4
Seminario de Investigación Educativa II
6

4TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Manejo Creativo de Hallazgos
4
Didáctica de la Formación de Investigadores
4
Enfoques Emergentes en Investigación
4
Seminario de Investigación Educativa III
6

Descargar archivo

Folleto Maestría en Investigación Educativa

COHORTE GENERACIONAL

LíNEAS DE GENERACIóN Y/O APLICACIóN DEL CONOCIMIENTO

TESIS GENERADAS

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2016

  • Bautista Santamaría Ana Karen
  • Bringas Tobon Ariadna
  • Ceballos Peña Karen Ossana
  • Corona Méndez Fernando
  • Echeverría Valenzuela Víctor Joel
  • González Balderas Amalia
  • Juárez Medrano Jose Leopoldo
  • López Porras Mariana Pilar
  • Rodríguez Jiménez Ana Paola Del Carmen
  • Rosas Bravo María Yadira
  • Salas Ramírez Liliana
  • Sánchez Santacruz Thalía

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2017

  • Almeida Domínguez Sulamita
  • Caballero Guichard Tamara Paola
  • Cuaxiloa Rodríguez Isabel
  • Martínez Cuatzo Lucia
  • Mota García Hafiff
  • Ríos Unda Anayansi Janin
  • Salas Vázquez Yussel
  • Witle Vázquez Cesar

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2018

  • Ángel Romero Jovana Vanessa
  • Barragán Peralta Alba Nidia
  • Cruz Alcaraz Víctor Hugo
  • Guarneros Chávez Marco Antonio
  • Hernández Carrasco Ingrid Concepción
  • Juárez Ramírez Selene
  • Mendoza Hernández Francisco Ricardo
  • Pacheco Flores Mariana
  • Pérez Abascal Aurora
  • Rodríguez Bello Julia Aurora
  • Rodríguez Berra Marisol
  • Trujillo Encinas Claudia
  • Vázquez Romero León David

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2019

  • Espinoza Izquierdo Vanessa
  • Hurtado Amigon Esther
  • Mastranzo Xolaltenco Ailed
  • Michel Martínez Christian
  • Olivares Oropeza Gonzalo
  • Vázquez Enríquez Vania

 

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2020

  • Garduño Soto Adriana
  • Méndez Jiménez Andrea
  • Ortíz de Montellano Cristina
  • Ruiz Flores Jair
  • Aguirre Barbosa Margarita
  • Bravo Chávez Keny
  • López Villa Thelma Eloísa
  • González Hernández Kenia
  • González Hernández Brenda

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2021

  • Ahuatzin González Alma Lidia
  • Meza Espinosa de los Monteros Yadira
  • Morales Montero Evelyn
  • Santos de Alba Guillermo Salvador
  • Valles Huerta María Guadalupe
  • Valles Huerta Miriam Angélica

 

Las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento de la Maestría en Desarrollo de Competencias para el Aprendizaje son:

  1. Impacto Social de la Educación.
  2. Sujetos y Modelos Educativos.
  3. Currículo y Modelos Educativos.

MATERIAL AUDIOVISUAL

PROCESO DE ADMISIóN

CONTACTO

Conoce los pasos que se requieren para la admisión a este posgrado.

Da click aquí

Oficina de Admisiones: E-002 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Página web: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000 ext. 15615 
Correo electrónico: admisiones@iberopuebla.mx 

Dra. Itzel López Nájera
Coordinadora de las Maestrías en Educación
Oficina F-231 (lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs.)
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 12405.
Correo electrónico: itzel.lopez@iberopuebla.mx
Departamento de Humanidades.
Universidad Iberoamericana Puebla

Para más información sobre el programa:https://www.facebook.com/maestriaseneducacioniberopuebla/

Maestría en Investigación Educativa Campo de Trabajo

CAMPO DE TRABAJO

El egresado de la Maestría en Innovación Educativa puede desempeñarse en instituciones académicas públicas o privadas, así como en la práctica independiente como:


CAMPO DE TRABAJO

• Investigador sobre temas de educación.

• Gestor de investigación educativa.

• Consultor independiente en el desarrollo de la educación y modelos de investigación.

• Docente de un tema específico del ámbito educativo y de asignaturas de metodología de investigación.

• Divulgador del conocimiento y la investigación científica.
 

DRA. ITZEL LóPEZ NáJERA

DRA. MARíA DEL ROSARIO BONILLA SáNCHEZ

DRA. MARíA EUGENIA DE LA CHAUSSéE ACUñA

Dra. Itzel López Nájera

Coordinadora de Maestrías en Educación

Numero: 
2223723000
Ext: 
12405
itzel.lopez@iberopuebla.mx

Actualmente, es la Coordinadora de las Maestrías en Educación. Es doctora en Investigaciones Educativas por el CINVESTAV. Realizó una maestría en Investigaciones Educativas en el CINVESTAV y la licenciatura en Sociología en la UNAM. Actualmente imparte la asignatura: Enfoques emergentes de investigación.

Ver perfil completo.

Dra. María del Rosario Bonilla Sánchez

Es doctora en Educación por el Sistema Universitario Jesuita. Cursó la maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neurológica y la licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es titular de la asignatura: Investigación cuantitativa.

 

Dra. María Eugenia De la Chaussée Acuña

Coordinadora de Información y Análisis Académico

Numero: 
3723000
Ext: 
19010
eugenia.delachaussee@iberopuebla.mx

Egresada de la Licenciatura en Químico Farmacobiológico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con el grado de Maestría en Administración y el Doctorado Interinstitucional en Educación, ambas por la Universidad Iberoamericana Puebla. Se ha desempeñado como docente en diversas instituciones de educación superior. Ha coordinado la Maestría en Desarrollo de la Educación Básica y ha sido directora del Centro de Procesos Educativos, así como del Centro de Desarrollo Educativo en la Universidad Iberoamericana Puebla.

Es integrante del Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas.

DRA. LAURA ANGéLICA BáRCENAS POZOS

DRA. CARLOTA GUZMáN GóMEZ

DRA. LUZ DEL CARMEN MONTES PACHECO

Dra. Laura Angélica Bárcenas Pozos

Es doctora en Educación por el Sistema Universitario Jesuita y cuenta con el grado de maestría en Educación Superior por la Universidad de Tlaxcala. Cursó la licenciatura en Enseñanza Media con especialidad en matemáticas en la Normal del Estado de Puebla. Acompaña a los estudiantes de este programa de posgrado en la asignatura: Gestión de la Investigación.

Ver perfil completo.

Dra. Carlota Guzmán Gómez

Es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de París. Estudió la maestría en Ciencias Sociales en FLACSO y cuenta con el grado de licenciatura en Sociología por la UNAM. Es titular de la asignatura: Investigación Cualitativa.

Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco

Es doctora en Educación por el Sistema Universitario Jesuita, maestra en Calidad de la Educación por la UDLAP y estudió la Ingeniería en Alimentos en la Universidad Autónoma Metropolitana. Es docente de las asignaturas: Taller de Problematización y los Seminarios de investigación.

Ver perfil completo.

DR. ÓSCAR ERNESTO HERNáNDEZ LóPEZ

DRA. MARíA GUADALUPE BARRADAS GUEVARA

DR. MELITóN LOZANO PéREZ

Dr. Óscar Ernesto Hernández López

Es doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Morelos, maestro en Docencia Universitaria por la Universidad Iberoamericana Puebla. Estudió Ingeniería Industrial en Electricidad en el Instituto Tecnológico de Puebla. Imparte la asignatura: Recursos tecnológicos para la investigación.

Dra. María Guadalupe Barradas Guevara

Es doctora en Educación por el Sistema Universitario Jesuita. Cuenta con el grado de Maestría en Investigación Educativa por la Universidad Iberoamericana Puebla. Estudió la licenciatura en Lenguas Modernas en la BUAP. Es docente de la asignatura: Manejo creativo de hallazgos.

Dr. Melitón Lozano Pérez

Es doctor en Educación por el Sistema Universitario Jesuita y maestro en Investigación Educativa por la Universidad Iberoamericana Puebla. Cursó la licenciatura en Educación Media en el área de Biología en la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla. Participa en este programa como docente de la asignatura: Educación y contexto.

DR. RAFAEL REYES CHáVEZ

DR. EDUARDO RAFAEL GARCíA VáSQUEZ

DR. MAURICIO TOXQUI PALMA

Dr. Rafael Reyes Chávez

Es doctor en Diagnóstico, Medida y Evaluación de la Intervención Educativa por la Universidad Anáhuac – Universidad Complutense. Cuenta con el título de maestro en Investigación y Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana Puebla. Cursó la licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Imparte la asignatura: Epistemología de la Investigación.

Dr. Eduardo Rafael García Vásquez

Es doctor en Educación por el Sistema Universitario Jesuita, maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana ciudad de México y estudió la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca. Es docente de la asignatura: Didáctica de la Formación de Investigadores.

Ver perfil completo.

Dr. Mauricio Toxqui Palma

Es doctor y maestro en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió la licenciatura en Psicología en la BUAP. Es catedrático de la asignatura: Educación y Desarrollo Humano.

DR. DANIEL MOCENCAHUA MORA

DR. JOSé GUADALUPE SáNCHEZ AVIñA

Dr. Daniel Mocencahua Mora

Es doctor y maestro en Ciencias: Matemáticas por la Benemérita Universidad Autónoma Puebla. Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Acompaña a los estudiantes de este programa de posgrado en la asignatura: Pensamiento estadístico.

Dr. José Guadalupe Sánchez Aviña

Es doctor en Educación por el Sistema Universitario Jesuita y maestro en Investigación Educativa por la Universidad Iberoamericana Puebla. Estudió la licenciatura en Sociología en la UNAM. Imparte las asignaturas: Taller de Problematización y los Seminarios de investigación.

 

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

10 + 1 =