Este programa se orienta a diseñar y poner en marcha acciones específicas para planear, orientar, administrar y evaluar estrategias en el campo de la mercadotecnia, que favorezcan la generación de ventaja competitivas para el posicionamiento de empresas y organizaciones, a partir del diseño y desarrollo de proyectos de innovación y cambio.

El propósito de este programa es formar Maestros en Dirección de Mercadotecnia capaces de resolver problemas de dirección relacionados con los retos y demandas que enfrentan las organizaciones en los procesos vinculados con la mercadotecnia, bajo una visión estratégica e integral, desarrollando planes y programas que logren hacer efectivo el propósito empresarial formulado.

Otro objetivo importante en el programa es desarrollar planes y proyectos estratégicos de mercadotecnia, basados en el compromiso con el consumidor y el entorno, que posibiliten intercambios de valor y relaciones duraderas entre los actores sociales, que beneficien al desarrollo económico y social de diversas entidades: empresa, región y país.

Este posgrado también se centra en diseñar estrategias de mercado, que integren los objetivos de negocio y de comunicación de una empresa, a través de la combinación adecuada de herramientas, y utilizando los nuevos medios de interacción, a fin de favorecer las relaciones entre los diferentes actores.

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Nuevas Tendencias Económicas
6
Principios del Marketing
4
Análisis para la Toma de Decisiones
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Administración y Pensamiento Estratégicos
6
Gestión de la Marca
4
Inteligencia de Mercados
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Mercadotecnia Estratégica
4
Comunicación Integrada de Mercadotecnia
4

4TO PERIODO

5TO PERIODO

6TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Seminario de Investigación I
6
Tópicos de Mercadotecnia
6
Canales y Puntos de Venta
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Seminario de Investigación II
6
Temas Selectos de Mercadotecnia
6
Ventas y Métricas de Marketing
4
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Ética y Responsabilidad Social
4
Modelos de Atención y Servicio al Cliente
4

Descargar archivo

Folleto Maestría en Dirección de Mercadotecnia

COHORTE GENERACIONAL

LíNEAS DE GENERACIóN Y/O APLICACIóN DEL CONOCIMIENTO

PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA

 COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2015

  • Espinosa Sánchez Del Arenal Karla
  • López Viveros Luis Enrique
  • Quintanar Aguirre Dulce Julieta
  • Fernández Souza Rodrigo
  • Romero Arcos Héctor Daniel
  • Estrada Minero Cristian Jonathan
  • Molinet Sánchez Emilio Fernando
  • Reyes Cortés Paulina
  • Papaqui Báez Gustavo Alonso
  • Cardoso Martínez Martha

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2016

  • Dorantes Mercado María Fernanda
  • Grigsby Vergara Jorge Luis
  • Luna Morales Luis Fernando
  • Molina Florez Diego Fernando
  • Ramírez García Cesar Augusto
  • Rangel Hernández Karina Jocelyn
  • Torres Cole Javier
  • García González Silvia
  • Figueroa Chavarría Alfonso
  • Herrera Rueda Rodrigo Antonio

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2017

  • Juárez Narciso Vianey Gabriela
  • Rojo De La Vega Langholz Elke
  • González Canales Ezequiel David
  • Ornelas Sánchez Karen Verónica
  • Urbina Almazán Alan Iván
  • López Márquez René
  • Azamar Hernández Emilia Yasbe
  • Flores Cabrera Humberto
  • Sánchez Valerio Karla Beatriz
  • Pérez Viveros Diana Alejandra
  • Fuentes Téllez Ivon
  • Orea Díaz Adriana
  • Lemus Fragoso María Fernanda
  • Cepeda Vázquez Ana Silvia
  • Valdez Hernández Fernando
  • Zarate Rivas Marco Arturo
  • Cano Mendoza Emigdio
  • Cubas Morales Paola

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2018

  • González Amaya Elizabeth
  • Medina Mena Santiago
  • Pineda Reyes Bethina Elizabeth
  • Anaya Camarena Daniela Montserrat
  • Mac Gregor Arango José Alan
  • Carpinteiro Hernández María Fernanda
  • Luna Pérez Alejandra
  • Domínguez Contreras Thania Isabel
  • Pérez García Alicia
  • Ramírez Aumada Stefanie Daniela
  • Tello Fernández María Flavia
  • Lara Rodríguez Carla María

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2019

  • Gómez Guízar Sergio Alejandro
  • Campos Vázquez Evelyn
  • Reyes Asbun Carlos Alberto
  • Baeza Alonso José Antonio
  • Torres Ramiro Luis Gerardo
  • Sturich Hallatt Daniela
  • Santiago Rodríguez Georsany Paulette
  • Pérez Ramírez Sandra
  • Ramirez Zamora Marco Antonio
  • Lopez Morales Juan Alberto
  • Meneses Salazar Jacobo
  • Ramirez Martinez Carlos Aureo

 

Las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia son:

  • Innovación empresarial social-económica-tecnológica.
  • Las empresas y los negocios en la dinámica competitiva global.
  • Ética y responsabilidad social de las empresas y los negocios.

 

LIBROS

  • Barragán, R. y Abirrached, M.R. (en proceso de edición). La Mercadotecnia en la Gestión del cambio social.
  • Torres, J. (ed.) (2018). Leo y escribo 1. Ciudad de México: AULATIVA, editoriales e industrias creativas de México.
  • Torres, J. (ed.) (2018). Leo y escribo 2. Ciudad de México: AULATIVA, editoriales e industrias creativas de México.


ARTÍCULOS

  • Torres, J. (2015). Deseo y Perversión en las marcas. ALTUM. Universidad del Itsmo de Guatemala.
  • Torres, J. (2017). Estrategia semiótica para la didáctica. Insigne Visual. ISSNN:2007-3151.
  • Torres, J. (2017-2018). Proyecto de investigación. Las estructuras morfológicas del lenguaje verbal como modelo para un método creativo específico para la didáctica y la praxis.


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Barragán, R; Abirrached, M.T. y Demetter, J.O. (2018). Estudio sobre la congruencia entre los indicadores relacionados con los derechos de los usuarios y el ejercicio de los mismos, en el servicio de consulta externa del Hospital X, en la Cd de Puebla.

PROCESO DE ADMISIóN

CONTACTO

Conoce los pasos que se requieren para la admisión a este posgrado. 

Da click aquí.

Oficina de Admisiones: K-003 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Página web: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/
Lic. Estefanía Morlet, Asesora de Admisión al Posgrado
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 15615 
Correo electrónico: admisiones@iberopuebla.mx


Mtro. Jaime Octavio Dettmer García
Coordinador de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia.
Oficina F209 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs).
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 12608.
Correo electrónico: jaimeoctavio.dettmer@iberopuebla.mx 
Departamento de Negocios.
Universidad Iberoamericana Puebla.


CAMPO DE TRABAJO

El egresado de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia puede desempeñarse en instituciones públicas, privadas o en la práctica independiente como:


CAMPO DE TRABAJO

• Director ejecutivo de programas y proyectos organizacionales, orientados al crecimiento empresarial a través de la mercadotecnia.

• Ejecutivo especialista en diagnosticar, desarrollar, implementar y evaluar proyectos de mercadotecnia.

• Analista de mercados regionales, nacionales e internacionales para anticipar las repercusiones y efectos de la mercadotecnia, logística y distribución en diversos contextos.

• Consultor y asesor de los procesos de investigación de mercados, publicidad, servicio a clientes, comunicación y medios y de comercialización.

• Docente e investigador orientado al campo de la mercadotecnia.

MTRO. JORGE TORRES RíOS

DRA. MARíA DEL CARMEN TENORIO CONTRERAS

MTRO. JORGE MARTíN DíEZ ZAMORA

Mtro. Jorge Torres Ríos

Es licenciado en diseño por la Universidad Iberoamericana Puebla. Cuenta con estudios de maestría en procesos de comunicación y diseño. Ha combinado el ejercicio profesional con la docencia en los posgrados del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad IBERO Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la UNAM, la UAG campus Villa hermosa impartiendo asignaturas de: investigación de mercado cualitativa, posicionamiento de marca, persuasión, retórica, semiótica, marketing político, branding y comunicaciones integradas de marketing y publicidad.

Fue director de programa en la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP) de 1998 al 2008 teniendo a su cargo un programa de licenciatura, uno de maestría y uno de especialidad.

Ha sido Académico in Residence en la School of Art en la University of Oklahoma y académico invitado en la Universidad de Buenos Aires. Docente de nivel posgrado en la Universidad ISTMO y de la Universidad Rafael Landivar en Guatemala.

Es par evaluador en el Consejo Mexicano para la acreditación de programas académicos COMAPROD donde ha evaluado para acreditar programas de universidades públicas y privadas nacionales e internacionales.

Como profesor investigador se ha especializado en áreas de marketing político, Comunicaciones integradas de Marketing y gestión de marca. Ha desarrollado estudios e investigación en semiótica, retórica, percepción e interpretación, trabajo que ha extendido a través de la publicación arbitrada de artículos, ensayos, conferencias o como analista social y político en prensa, radio y televisión.

En el ámbito profesional suma experiencias con marcas de alcance nacional e internacional a través de servicios de investigación y análisis de percepciones y consultoría de alto rendimiento en áreas de marketing de emociones aplicables a gestión y posicionamiento de marca, comunicación corporativa, diseño, promoción y publicidad.

En el marketing político ha sido asesor y director de comunicación y marketing en campañas para diputados locales, diputados federales, alcaldes y para el senado de la República en Puebla.

Dra. María del Carmen Tenorio Contreras

Es doctora en Administración Pública y maestra en Administración con especialidad en Mercadotecnia, licenciada en Administración de Empresas y cuenta con capacitación en diversos métodos y técnicas pedagógicas y didácticas.

Recientemente, sistematizó el diseño e implementación del programa educativo para la plataforma instruccional Blackboard. Además, se desempeñó en las coordinaciones de Planeación y Acreditación de calidad ante organismos nacionales, en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado FCCom-BUAP responsable del ingreso del programa al PNP de CONACyT, en la Secretaria Administrativa FCCom-BUAP, responsable de la elaboración de proyectos para concurso de recursos federales, entre otros cargos. 

Con experiencia de 30 años, ha sido docente en los niveles de licenciatura y posgrado de las áreas de mercadotecnia y administración, en instituciones nacionales e internacionales como: BUAP, IBERO Puebla, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Puebla, Universidad Anáhuac-Poniente, Universidad Anáhuac-Oaxaca, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad de Jaén, España; Universidad Centroamericana, Managua Nicaragua; entre otras.  

Profesionalmente, se desempeña como consultora en Mercadotecnia y Administración en las áreas de investigación de mercados y planeación estratégica, así como, como perito en materia de mercadotecnia en juicios civiles.

 

Mtro. Jorge Martín Díez Zamora

Es economista especializado en Marketing por la Universidad de las Américas y cuenta con una maestría en Desarrollo Regional por el Colegio de México, A.C. Ha tenido formación académica a nivel nacional e internacional sobre temas como marketing estratégico, marketing político, investigación de mercados y neuromarketing. Como emprendedor ha participado en la creación de empresas como: Conafya, S.A. de C.V. y Pinturas Arte Gamacolor. En lo académico ha impartido asignaturas en licenciatura, MBA y posgrados, en varias universidades de México y Centroamérica. Es mentor Endeavor y colaborador de la Fundación Konrad Adenauer.

En 1999 crea MercaDiez (www.mercadiez.com), empresa líder en el Sur de México, dedicada a la Inteligencia de Mercados y estudios de opinión, con clientes como KFC, La Zarza, Mister Tennis, Televisa, Mobil Oil, Telcel, Coca Cola, Farmatodo, partidos políticos y gobiernos entre otros. Donde se han realizado más de 500,000 entrevistas cara a cara y/o telefónicas, más de 3,000 Focus Group y asesoría a más de 300 empresas. Conferencista internacional en más de 100 congresos en Centro y Suramérica, España y México; ha escrito artículos para revistas de negocios y periódicos en México y Nicaragua, es comentarista sobre marketing en Radio Oro Puebla y en TV Azteca Puebla y Televisa.

Su blog es www.martindiez.weebly.com

MTRO. MARIO RAFAEL APARICIO DíAZ

DRA. ADRIANA CRUZ Y CORRO SáNCHEZ

MTRO. JAIME OCTAVIO DETTMER GARCíA

Mtro. Mario Rafael Aparicio Díaz

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas-Puebla con reconocimiento Summa Cum Laude. Posee una maestría en Mercadotecnia y Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas-Puebla y un Master en Administración Internacional por parte de Texas Christian University. Además, está certificado en Customer Experience por Strativity Group (NJ, 2010).

Su trayectoria profesional lleva más de 11 años vinculada a las estrategias de gestión de clientes, formando parte del equipo de Marketing y Comunicación de Volkswagen, empresa multinacional líder en la industria automotriz a nivel mundial.

Encargado del Programa de Relación con Clientes de la Marca Volkswagen en México. Desde 2007 forma parte del equipo de Volkswagen, asumiendo progresivamente puestos de mayor responsabilidad. Actualmente se encuentra como encargado del Programa de Relación con Clientes a nivel nacional. Dentro de sus actividades principales en el puesto se encuentran las de generar la estrategia para el programa global de relación con clientes y el desarrollo de nuevos proyectos; definir y asegurar el incremento de los niveles de lealtad de los clientes hacia la marca; así como establecer y desarrollar programas para mantener e incrementar la lealtad de los clientes a través de la experiencia de compra, uso del auto y servicio post-venta.

Imparte cursos y conferencias sobre CRM y Gestión de la Experiencia del Cliente, es escritor de numerosos artículos para revistas y publicaciones nacionales e imparte clases de “CRM”, “Marketing Directo” y “Emprendimiento” en la Universidad Iberoamericana campus Puebla a nivel licenciatura, diplomado y maestría.

Twitter: @Rafa_AparicioMX

Dra. Adriana Cruz y Corro Sánchez

Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Financiera

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, maestría en Docencia Universitaria en Ibero Puebla y la maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro consultores.

Forma parte de la comunidad Ibero desde hace 15 años, ha sido coordinadora de las licenciaturas de Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como Auditora de Gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la  Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para las revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración, su línea de investigación es Ética y Responsabilidad Social Empresarial y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la Ibero Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

Mtro. Jaime Octavio Dettmer García

Coordinador de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia

Numero: 
2223723000
Ext: 
12608
jaimeoctavio.dettmer@iberopuebla.mx

Coordinador

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

4 + 1 =