NEGOCIOS VIABLES

Desarrollar estrategias y proyectos de negocios viables y sustentables que a partir de una eficiente gestión y evaluación del riesgo, inversión y retorno de la misma, promuevan la viabilidad económica, el beneficio y la responsabilidad social en una organización.

 

La maestría en Ingeniería Financiera forma profesionistas capaces de formular planes, proyectos o estrategias de inversión y financiamiento para una entidad económica, a través de la identificación de oportunidades, la evaluación del riesgo y la cuantía de su retorno, con la finalidad de contribuir a una distribución más justa y equitativa de la riqueza.

También se enfoca en contribuir a la solución de las problemáticas relacionadas con el uso de los recursos económicos de una organización, con una visión creativa, holística y ética, a fin de fortalecer su viabilidad financiera y con ello garantizar su mantenimiento en un mundo competitivo y globalizado.

Al finalizar la maestría estarás certificado por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) en la Figura 3 "asesor en estrategias de inversión" y contarás con dominio de tres ejes: finanzas corporativas, finanzas bursátiles y proyectos de Inversión.

MAPA CURRICULAR

Conoce los detalles de tu camino por la universidad

Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981. SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla.

CONOCER MÁS

1ER PERIODO

2DO PERIODO

3ER PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Fundamentos de Ingeniería Financiera
6
Matemáticas Financieras
4
Nuevas Tendencias Económicas
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Análisis Estadístico Financiero
4
Evaluación de Proyectos de Inversión
6
Análisis Fundamental
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Costo y Estructura de Capital
4
Análisis Econométrico
4

4TO PERIODO

5TO PERIODO

6TO PERIODO

ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Administración de Portafolio y su Riesgo
4
Temas Selectos de Ingeniería Financiera
6
Certificación Profesional I
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Simulación de Mercado de Valores
4
Tópicos de Ingeniería Financiera
6
Certicación Profesional II
6
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
Ética y Responsabilidad Social
4

Descargar archivo

Folleto Maestría en Ingeniería Financiera

COHORTE GENERACIONAL

LíNEAS DE GENERACIóN Y/O APLICACIóN DEL CONOCIMIENTO

CONTACTO

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2017

  • Hachac Villaseca Francisco Javier
  • Pimentel Cabrera Susana
  • Segura Renaud Alma Niza
  • Minutti Berra José Ramón
  • Huepa Onofre Armando
  • Parés García Jonathan Eduardo
  • Sánchez Marin Humberto Adolfo
  • Lira Reyes Jossara Guadalupe Adelina
  • Herrera Gómez Rafael Antonio
  • Ramírez Barragán Edna
  • Rivera Castellanos Abraham
  • Santiago Mugica Brenda Ixchell
  • Navarro Molina Mónica
  • Romero Moz Raúl
  • García Sierra Luis Alfonso
  • Flores Purata Héctor
  • Santana Anaya Marisol
  • Hernández Salamanca Alejandro

 

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2018

  • Morales Leal Alberto Manuel
  • Ramos Carrillo Dilan Armando
  • Lomelin Lares Mariana
  • Furlong Salgado Javier
  • Rodríguez Arguello Daniel Alejandro
  • Nava Colula Guillermo Eduardo
  • Flores Ríos Itzel
  • Murrieta Chávez Eliezer
  • Salazar de Llaguno Jon
  • Reynier Patraca Raúl
  • Huerta Calderón José Gabriel
  • Escobar Ortega Julio Cesar
  • Chacón Gómez Irving Arturo
  • Moreno Curiel Eduardo
  • Salas Vigo Jorge David
  • Guerrero Borja Alan
  • Vázquez Muñoz Thanya
  • Sánchez Hernández María Claret
  • Gutiérrez Martínez Juan Manuel
  • Martínez Reyes Jennifer Liliana
  • Tejeda Arroyo Román Josafat
  • Lara Rodríguez Paulina
  • Jara Nieto José Arturo

COHORTE GENERACIONAL OTOÑO 2019

  • Andrade Albores José Eugenio
  • Hernández Nolasco Ericka Priscilla
  • Compadre Cerrillo Yasmin
  • Corro Fernández Rodrigo
  • Alva Domínguez Monica Guadalupe
  • Espinosa Zaragoza Lya
  • Troche Aguirre Xiomar Esther
  • Ramos Jiménez Jorge Alberto
  • Espinosa Macías Daniel Alejandro
  • Castellanos León Miguel Ángel
  • Loranca Tepanecatl Rafael
  • Espinoza Castro Francisco Gamaliel
  • Elorza Gallardo Susan Alexia
  • Jiménez Bravo Manuel
  • Ramos Martínez Liliana
  • Silva Garcia Sabas
  • Betanzo Flores Jesús Iván
  • Clemente Mirafuentes Erika
  • Flores Lopez Ana Laura
  • Cañas Tovar Gabriela Melissa
  • Solana Filloy Rodrigo
  • Hernandez Pérez Gonzalo
  • Cuatzo Mones Gustavo
  • Martínez Melchun Andrea
  • Sánchez Cazares Carlos Paulino
  • Romero Pérez Felipe Daniel
  • Cruz Silva Esteban
  • Ramírez Ortiz Alejandro
  • Jiménez Vivanco Nancy Violeta
  • García Prado Luis Enrique
  • Guadarrama Reyes Nabor Jesús
  • Barrientos Fuentes Karla
  • Vázquez Velasco Ovidio
  • García Lara Jorge

 

Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de la Maestría en Ingeniería Financiera son:

  1. Innovación empresarial social-económica-tecnológica.
  2. Las empresas y los negocios en la dinámica competitiva global.
  3. Ética y responsabilidad social de las empresas y los negocios. 

 

Oficina de Admisiones: K-003 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs)
Página web: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/
Lic. Estefanía Morlet, Asesora de Admisión al Posgrado
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000 ext. 15615 
Correo electrónico: admisiones.posgrado@iberopuebla.mx 

Dra. Adriana Laura Cruz Y Corro Sánchez
Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Financiera
Oficina F-212 (lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs)
Conmutador (222) 229 0700 o 372 3000, ext. 12617
Correo electrónico: adriana.cruzycorro.sanchez@iberopuebla.mx
Departamento de Negocios
Universidad Iberoamericana Puebla

PROCESO DE ADMISIóN

Conoce los pasos que se requieren para la admisión a este posgrado.

Da click aquí


Campo de trabajo

El egresado en la Maestría en Ingeniería Financiera puede desempeñarse en instituciones públicas, privadas o en la práctica independiente como:


Campo de trabajo

• Director o ejecutivo de áreas estratégicas de las organizaciones relacionadas con las finanzas.

• Analista financiero y de riesgo.

• Asesor de fondos de inversión.

• Asesor financiero de la banca.

• Asesor de finanzas corporativas.

 

MTRA. KATIA RAMíREZ DEL VALLE

MTRO. GERARDO ABLANEDO ROSAS

DRA. ADRIANA CRUZ Y CORRO SáNCHEZ

Mtra. Katia Ramírez del Valle

Licenciada en Economía y maestra en Finanzas el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Tiene 13 años desempeñándose como asesora financiera. Como docente ha recibido reconocimientos por su destacado desempeño. Recientemente fue galardonada con la medalla Eusebio F. Kino al mérito docente en la Universidad Iberoamericana Puebla. Especializada para la capacitación de alumnos para el examen de certificación para acreditarse como Asesor en Estrategias de Inversión ante la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles.

Mtro. Gerardo Ablanedo Rosas

Maestro en Finanzas por la Universidad de las Américas Puebla y licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Ha sido investigador y ponente en la Reunión Anual del Decision Sciences Institute con el tema: “La aplicación de estadística no paramétrica a modelos financieros”. Es consultor certificado por ANFECA, Secretaría de Economía, Norma CONOCER y NAFIN.

Dra. Adriana Cruz y Corro Sánchez

Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Financiera

Numero: 
2223723054
Ext: 
12617
adriana.cruzycorro.sanchez@iberopuebla.mx

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, maestría en Docencia Universitaria en Ibero Puebla y la maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro consultores.

Forma parte de la comunidad Ibero desde hace 15 años, ha sido coordinadora de las licenciaturas de Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como Auditora de Gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la  Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para las revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración, su línea de investigación es Ética y Responsabilidad Social Empresarial y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la Ibero Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

MTRO. ARTURO EDUARDO BACA RENDóN

MTRO. CARLOS QUIRARTE GARCíA

Mtro. Arturo Eduardo Baca Rendón

Maestro en Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla y licenciado en Contaduría y Finanzas por la misma institución. Cuenta con las certificaciones de AMIB Figura III – Asesor en estrategias de Inversión y Certificación AMIB de Productos Derivados. Del 2015 a 2017 trabajó en la Casa de Bolsa FINAMEX SAB de CV como asesor de estrategias de inversión y durante 2001 a 2014 trabajó en la Banca privada Santander. Actualmente se desempeña como Asesor Financiero independiente.

Mtro. Carlos Quirarte García

Maestro en Gestión de Mercados Financieros y Activos por el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Estudió la licenciatura en Actuaría por la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con dos certificaciones del ITAM, una en Derivados Financieros y otra en Productos Estructurados. Actualmente trabaja en Actinver Financial Group como Head Sales FX & IR Derivados para banca corporativa.

Sé parte de la comunidad Ibero

Solicita Información

Pre-registro

TUS DATOS PERSONALES
TUS DATOS ESCOLARES

Solicitar Información

* Campos obligatorios

Para conocer sobre el manejo de datos personales te invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

8 + 12 =