- A la fecha la galería ha albergado más de 100 exposiciones y charlas con artistas, curadores y promotores culturales; está abierta a todo público, no tiene fines de lucro y continúa impulsando nuestro patrimonio como instrumento de desarrollo cultural.
- Por medio de las exposiciones que se ofrecen a la comunidad de estudiantes y comunidad universitaria (profesores, administrativos, estudiantes, visitantes externos) se logra estar en contacto constante, actual y pertinente con las artes visuales contemporáneas, lo que fomenta un acercamiento cotidiano y gratuito al arte desde el espacio universitario, provocando la reflexión, la crítica y la apreciación estética.
Difusión Cultural
Difusión Cultural
PROMOCIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
Programa que organiza, produce y difunde actividades artísticas y culturales diversas, tanto por la variedad de disciplinas artísticas como por su origen –local, nacional y universal- dirigidas a la Comunidad Universitaria y a la sociedad en general para fomentar su capacidad creativa y su gusto estético, así como el entendimiento, goce y disfrute de la cultura, en todas sus manifestaciones. Entre ellas:
INFORMES:
Responsable: Lic. Deyanira Valladares Rodríguez
Tel: 372 30 00 ext. 14462
Correo: iberocultura@iberopuebla.mx deyanira.valladares@iberopuebla.mx

Ibero Galería Bienal
Ibero Galería Bienal
Programa dedicado a organizar y presentar exposiciones de artes visuales y arte contemporáneo en la Galería Universitaria Pedro Arrupe SJ. Inició sus actividades en 1997 con la creación de la primera Bienal Puebla de los Ángeles convocando a artistas de todo México y del extranjero con temáticas de pertinencia social, actualmente se han realizado 10 ediciones de este concurso que ha convocado a artistas de México y del extranjero en las disciplinas de fotografía, grafica, pintura y arte digital.
INFORMES
Responsable: Mtra. Yolanda Cecilia Macías Ramírez de Arellano
Tel: (222) 372 30 00 ext. 14461
Correo: cecilia.macias@iberopuebla.mx

Feria "Manos Abiertas"
Espacio de venta de artículos artesanales y sustentables que fomentan el comercio justo y la valoración de la tradición mexicana.

Talento Ibero
Con el fin de contribuir al desarrollo y a la promoción del talento artístico de los estudiantes de licenciatura en las disciplinas de danza, música, artes plásticas y literatura.

Ciclos de cine-debate
Programación de diversos géneros cinematográficos de realizadores nacionales e internacionales con propuestas ricas en contenido que contribuyan a la reflexión y análisis de la realidad social y humana.

Rutas culturales
Recorridos para universitarios que quieran conocer y experimentar de forma dinámica y participativa sitios de interés cultural. Se realizan desde una perspectiva humanística, histórica y cultural.

Miércoles Culturales
Todos los miércoles ofrecemos presentaciones artísticas de distintas disciplinas de artistas profesionales independientes, instituciones, academias y estudiantes con talento en el área en dos horarios 12:45 y 16:45 hrs.

Talleres cortos especializados
Con duración de no más de 20 horas, estos talleres se ofrecen a miembros de la comunidad universitaria y público en general para la formación específica de distintas manifestaciones artísticas y culturales.

Escuela de espectadores
Diálogo para la reflexión de las artes escénicas

Festivales Universitarios de Cortometrajes, de Teatro y de la Canción
Espacios de expresión abiertos a jóvenes estudiantes de las universidades y academias de la ciudad de Puebla interesados en compartir ideas e inquietudes a través del lenguaje cinematográfico, teatral o musical. Los de Cortos y Teatro se llevan a cabo anualmente en Primavera; el de la Canción, en Otoño.

Exposiciones realizadas en nuestra Galería
1997-2000
2001-2005
2006-2010
1997
•Primera Bienal Puebla de los Ángeles. Colectiva. Septiembre 29 – Noviembre
1998
•Realidades: Sincretismo Fotográfico. Fotografía. Enero 9 –30
•Dibujos de Mauricio Foubert. Febrero
•Acteal 1997. Fotografía. Marzo 2-6
•Tazas de Café. Keith Miller. Pintura. Marzo 25 – Abril 17
•Tiempo de estudiantes. Abril 23 – Mayo 8
•Mega Expo. Diseño Textil. Mayo
•Remembranzas XV Años Ibero. Colectiva. Septiembre 9 – 18
•Atrasito de la Raya. Carlos Urdiales. Pintura y Talavera. Agosto 14 – 28
•Carnaval de Venecia. Héctor Montes de Oca. Fotografía. Septiembre 24 – Octubre 9
•Figuras en Movimiento. Luz Elvira Torres. Electrografía. Octubre 15 – Noviembre 6
•Morgue. Ángela Arziniaga y Maricela Salas. Fotografía. Noviembre 17 – Diciembre 5
1999
•Transubstanciación. Elizabeth Castro Regla. Fotografía. Enero 22 – Febrero 6
•XVIII Encuentro Nacional de Arte Joven. Colectiva. Febrero 19 – Marzo 19
•Tumbas y Panteones Mexicanos. Fotografía. Marzo 25 – Abril 14
•Tiempo de Estudiantes. Colectiva. Abril 23 – Mayo 8
•Los dones del espíritu, el legado de Quetzalcóatl. Juan Carlos Ortiz. Arte Plumario. Mayo 24 – Junio 4
•Ínsulas Extrañas. Fray Gerardo López Bonilla. Pintura. Junio 8 – 11
•Gráfica Japonesa Contemporánea. Colectiva. Gráfica. Junio 18 – Julio 3
•Huida. Antonio Audirac. Pintura e ilustración. Septiembre 2 – 30
•Segunda Bienal Puebla de los Ángeles. Lo barroco. Colectiva. Octubre 22 –
2000
•XIX Encuentro Nacional de Arte Joven. Colectiva. Enero 13 – Febrero 4
•Manuel Manilla, grabador mexicano del siglo XIX. Grabados. Febrero 17 – Marzo 10
•Veinte años de trayectoria en 50 imágenes. José Bayro Corrochano. Grabados. Marzo 16 – Abril 13
•Exposición Virtual. Retrospectiva de Mihael Dalla Valle. Marzo
•Tensiones y Tentaciones. Joaquín Conde. Escultura. Abril 27 – Mayo 18
•Historias. Patricia Torres. Óleo, dibujo y serigrafía. Junio 1 – 22
•Streep Tease. Carlos de la Cruz. Caricatura Política. Junio
•Abstraxionismo Expresso. Juan Arturo Brennan. Fotografía. Agosto
•Tiempo de estudiantes. Agosto 14 – 25
•Mil Puertas. Colectiva de artistas poblanos. Septiembre 6 – Octubre 6
•Expresiones Chicanas. Colectiva. Octubre 12 – Noviembre 2
•Por la carne se llega al cielo. Gabriela León. Instalaciones. Octubre 19 – Noviembre 3
•Trabajo y Sociedad. Colectiva. Fotografía. Noviembre
•Arena México. Demián Flores. Pintura. Noviembre 13 – 30
2001
•Toledo, obra gráfica reciente. Gráfica. Marzo 1 – 30
•XX Encuentro Nacional de Arte Joven. Colectiva. Abril
•Exposición Biográfica. Günther Grass,Casas Acariciadoras. Oscar Haggerman y Mariana Yampolski. Agosto 30
•Tercera Bienal Puebla de los Ángeles. Artes Visuales 2001. Noviembre 9
2002
•Bienal Internacional del Cartel en México. Enero 31 – Febrero 23
•Los desastres de la Paz. Felipe de la Torres. Pintura. Febrero 28 - Abril 3
•Que treinta años no es nada. Carlos Palleiro. Carteles. Abril 18 – Junio 22
•De Género. Instalación grupal. Mayo 30 – Junio 15
•XXII Encuentro Nacional de Arte Joven. Agosto 8 – Septiembre 3
•Lo esencial es invisible a los ojos. Instalación escultórica de Jolanta Klyszcz. Septiembre 12 – Octubre 1
•66 Carteles por los Derechos Humanos. Colección Internacional. Octubre 9 – 29
•Gráfica Contemporánea. Grupo Arteria y colección Magda Ramírez. Noviembre 7 – Diciembre 7
2003
•Gran Premio Omnilife. Colectiva. Enero 16 – Marzo 8
•Atrapado. Sergio Javier González Carlos. Instalación y arte objeto. Marzo 20 – Mayo 3
•Tiempo de Estudiantes. Mayo 29 – Junio 7
•Coherencias Pictóricas. Colectiva estudiantes de Proyectos Pictóricos. Junio 19 – Julio 12
•Rafal Olbinksi. Cartel. Agosto 15 – Septiembre 13
•Cuarta Bienal Puebla de los Ángeles. Artes Visuales 2003. Octubre 7 – Noviembre 8
•Bienal Guadalupana. Noviembre 18 – Diciembre 6
2004
•Con dos pies en Nueva York y el corazón en Puebla. Fotografía de Mary Teresa Giancolli. Abril 15 – Mayo 8
•Cuarta Bienal Puebla de los Ángeles. Galerías del Palacio, Ayuntamiento de Puebla. Abril 28 – Mayo 9
•XXIV Encuentro Nacional de Arte Joven. Octubre 5 – 30
•Impactarte. Talleres Artísticos. Noviembre 22 – Diciembre 5
2005
•Cartel Político y Social. El Veno y Abracadabra. Febrero 3 – Marzo 5 NA Abril 7 - Mayo 15
•Expo de estudiantes. Mayo 27 - Junio 26
•Superhéroes. Fotografía de Dulce Pinzón. Agosto 11 - Septiembre 25
•Quinta Bienal Puebla de los Ángeles, Artes Visuales 2005. Octubre 19 – Noviembre 26
•Arquitectura de Finlandia. Noviembrev
•Bienal Guadalupana, Gráfica. Dic 1 – Enero 14, 2006
2006
•Los Neogachos y la Constitución Mexicana. Carteles con el tema de la constitución mexicana. Enero 26 – Marzo 4
•In Acto-In Abstracto. Pintura de Maria Eugenia Jiménez Melo y Édgar Romeo Martínez. Marzo 16 - Mayo 6
•Fotoproceso. Fotografías de revista Proceso. Mayo 26 – Julio 1
•Jesuitas: Fundadores de la modernidad. Pintura del S. XVIII y XIX. Octubre 11. Noviembre 11
2007
•Diseño – Montalvo. Germán Montalvo, cartel. Enero 25 – Marzo 7
•Me rento para soñar. Álvaro Santiago, grabados originales. Marzo 15 – Junio 16
•Fotoseptiembre 2007. Agosto 17- Octubre 1
•Sexta Bienal Puebla de los Ángeles.
•La ciudad. Fotografía. Octubre 17 – Diciembre 1
2008
•Trazando la línea. Fotografía de Peter Goin. Enero 17 – Febrero 23
•Animalerías. Ilustraciones de Carlos Palleiro. Abril 2 – Abril 30
•Siguiendo el hilo. Gráfica de Patricia Fabre. Mayo 29 – Junio 21
•Desastres de la Paz. Felipe de la Torre. Octubre 15 – Noviembre 22
•Academia de Arquitectura. Noviembre 27 – Diciembre 13
2009
•Casas acariciadoras. Óscar Hagerman. Fotografía. Feb 5 – 21
•25 años de la Ibero Puebla. Historia de miradas. Fotografía. Marzo 11 – 21
•La piel de Guanajuato. Christian Jean, SJ. Fotografía. Marzo 30 – Abril 3
•7° Bienal Puebla de los Ángeles. Colectiva. Fotografía. Abril 23 – Junio 20
•LAALvaca, Proyectos culturales. Colectiva. Agosto 20 – Octubre 17
•Vidas en positivo. Colectiva. Fotografía. Octubre 29 – Noviembre 21
•Bienal Guadalupana. Colectiva. Gráfica. Diciembre 3 – Enero 16, 2010
2010
•Somos lo que hacemos. Exposición de profesores del Claustro de Diseño de la Universidad Iberoamericana Puebla. Enero 21 – feb 21
•Fotografía a color. Marzo 11 – abril 18
•Deconstrucción de la Felicidad. Rosendo Quintos. Sept 2 - Oct 16
•Puebla y la Revolución Mexicana. Nov 4 – Dic 3
2011-2015
2016 - 2017
2011
•La mirada invisible. Colectiva internacional de fotógrafos ciegos. Enero 20 – Marzo 5
•Inside/Outside Derzu Campos Marzo. 23 – Mayo 14
•La vida loca. Christian Poveda. Exposición Fotográfica. Mayo 26 – Junio 25
•Pedimos perdón y otros mitos. José Valderrama. Agosto 18 – Septiembre 24
•Octava Bienal Puebla de los Ángeles. Gráfica y Fotografía. Octubre 12 –Diciembre 3
•Bienal Guadalupana. Gráfica. Diciembre 14 – Enero 14 ´12
2012
•Cuarto Concurso de Fotografía Mirada Joven. (ODM )Febrero 2 – marzo 17
•Miradas del mundo, Fotografía. Juan Carlos Alburquerque .Marzo 29 – mayo 19
•Revisión 20/12. Retrospectiva de la obra de Antonio Audirac Mayo 31- julio 7
•Viacrucis. Fotografía de Juan Carlos Castillo. Agosto 9 – Septiembre 22
•Acervo de la Fundación Pascual Exposición pictórica. Octubre 4 – noviembre 17
2013
•PANORAMA Obra plástica, video e instalación. Aziza Alaoui-Noviembre 29 – Enero 26 ´13
•DESIERTOS. Fotografía- Febrero 7 al 21 de marzo.
•LA MUSICA DE LAS ESFERAS. Pintura gran formato. Tatiana Montoya - 18 de abril al 1 de junio
•ENCUENTRO. Acervo artístico de la Ibero Puebla- 13 de junio al 10 de agosto
•SUEÑOS Y UTOPIA. Cerámica, palmas y pintura. Eric Ledoux - 22 de agosto al 28 de septiembre. P
•NOVENA BIENAL PUEBLA DE LOS ANGELES. El poder hoy- 10 de octubre al 7 de diciembre
2014
•CENTINELAS DEL TIEMPO. Fotografía. Distintos artistas- 23 de enero al 15 de marzo
•CATARTICA, EL FIN DE LA INFANCIA. Pintura y fotografía. Enzue Rebollo Durán- 27 de marzo al 24 de mayo
•GRÁFICA JAPONESA. Shinzaburo Takeda- 5 de junio al 12 de julio
•El ARTE DE LA VERDAD , BENEVOLENCIA Y TOLERANCIA. Pintura. Distintos artistas-21 de agosto al 11 de octubre
•“De los Colegios a las Universidades” 200 años de Restauración de la Compañía de Jesús- 4 al 26 de septiembre
•TODOS SOMOS MIGRANTES. Fotografía. Distintos artistas- 16 de octubre al 6 de dic
•La compañía de Jesús en Puebla. De la expulsión al restablecimiento. Exposición bibliográfica y documental - 26 de nov al 11 diciembre
2015
•TO DIE FOR. Pintura y Collage en gran formato. Jorge Gómez del Campo - 26 de febrero al 26 de marzo.
•Decima Bienal Puebla de los Ángeles / Colectiva / Fotografía, pintura y grabado - 15 de octubre al 15 de diciembre.
2016
•Largo camino a casa / Mihael Dalla Valle / Pintura y grabado - 8 de enero al 2 de marzo
•50/70 Homenaje a Carlos Palleiro / Cartel - 6 de abril al 14 de mayo
•La Ceiba Gráfica / Colectiva / Grabado - 2 de junio al 9 de julio
•Carteles por Ayotzinapa / Colectiva / Cartel - 25 de agosto al 1 de octubre
•Afiches / Colectiva / Carteles - 20 de octubre al 15 de diciembre
2017
•Son todos bichos / Carlos Palleiro / Dibujo - 27 de enero al 4 de marzo
•Huellas de Desaparecidos / Mónica Muñoz Cid / Grabado - 8 de marzo al 22 de abril
•Línea consecuentes / Patricia Fabre / Pintura - 27 de abril al 3 de junio
•Cuerpo es tránsito / Rodrigo Vicencio / Dibujo - 8 de junio al 8 de julio
•Abstracciones / Octaviano Rangel / Dibujo e instalación - 24 de agosot al 7 de octubre
•Undécima Bienal Puebla de los Ángeles / Colectiva / Pintura, fotografía y grabado - 19 de octubre al 9 de diciembre
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información