MISAS
De lunes a viernes se ofrece una misa a las 13:00 horas.
La misa dominical es a las 12:00 horas.
Las CUVI (Comunidades Universitarias de Vida Ignaciana) son grupos en los que confluyen alumnos universitarios inquietos, en búsqueda y con deseos de nuevas experiencias.
Las CUVI se reúnen una vez a la semana, por espacio de tres horas, a compartir la vida, los sueños, las alegrías y los alimentos. En las CUVI se promueve el encuentro entre estudiantes de diferentes carreras, la generación de lazos de fraternidad y el sentido de comunidad.
¿Estás inquieto y quieres formar parte de una CUVI?
EJERCICIOS ESPIRITUALES
Son una secuencia ordenada de meditaciones y contemplaciones -ejercicios- que surgen de la profunda experiencia espiritual que San Ignacio vivió a partir de su conversión, con el fin de ayudar al que se ejercita en ellos a descubrir cuál es la voluntad de Dios para su vida.
Se ofrecen tanto a los alumnos como a los profesores, colaboradores y exalumnos de la Universidad. En cualquier caso son acompañados por sacerdotes jesuitas.
De lunes a viernes se ofrece una misa a las 13:00 horas.
La misa dominical es a las 12:00 horas.
El PLIUL es una experiencia formativa extracurricular de la AUSJAL (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina). Tiene una duración de ocho meses y se desarrolla a través de sesiones semanales y tres experiencias: Ejercicios Espirituales, Inserción y Encuentro Regional.
El PLIUL se implementa en más de 15 universidades jesuitas de América Latina y tiene como base una concepción del liderazgo desde el compromiso, la conciencia crítica, la capacidad profesional, el sentido de solidaridad y la identidad ignaciana.
Las Misiones Jesuitas son una experiencia organizada por el equipo de Vocaciones Jesuitas para jóvenes universitarios que desean compartir la vida y servir en una comunidad durante la Semana Santa o el Adviento.
Esta experiencia de contacto con otros, con la creación y con Dios no se centra en el “ir y llevar”, sino en el “ir y ser” un animador, un visitante, un amigo que viene de lejos y quiere compartir la vida y salir al encuentro.
Las Misiones Jesuitas se llevan a cabo en Tatahuicapan, Veracruz, al sur del estado y con población nahua y popoluca.
Los cursos de formación son espacios en los que se aborda a profundidad un tema relacionado con la espiritualidad ignaciana. Los cursos son impartidos por Jesuitas o académicos de la Universidad y están dirigidos a todo el personal, profesores de asignatura y alumnos interesados en promover su crecimiento personal y espiritual. Los cursos tienen una duración de 63 horas, se realizan en la Universidad y otorgan un diploma de participación.
Algunos de los cursos que se ofrecen son los siguientes:
Discernimiento Espiritual Ignaciano
Vivir implica decidir, optar, elegir opciones entre las diversas posibilidades que se presentan en momentos importantes de la vida, Ignacio a través del discernimiento nos invita también a considerar la pregunta ¿Qué quiere Dios de mí?. En este curso se abordan los fundamentos básicos del discernimiento, así como aquellos elementos que caracterizan a la discresión de espíritus y al discernimiento ignaciano.
Eneagrama: Un viaje a tu interioridad
El eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que tiene por objeto comprendernos y comprender mejor a los demás a partir de la aceptación de las potencialidades de cada personalidad y los aspectos que las opacan, con miras a iniciar un camino de transformación y desarrollo individual.
Espiritualidad y Eneagrama: Senda de crecimiento espiritual
Este curso se ofrece como continuidad a los dos anteriores con la finalidad de comprender con mayor profundidad el dinamismo interior de cada persona y configurar, así, una experiencia de búsqueda de plenitud y armonía.
Diplomado en Teología
Este programa tiene como objetivo reflexionar sobre el significado de la fe cristiana en el mundo actual, así como obtener fundamentos para orientar la vida cristiana a la luz de la revelación y profundizar en las bases para el diálogo-fe-cultura.
Seminario de Espiritualidad Ignaciana
Este seminario está dirigido, particularmente, a los nuevos colaboradores de la Universidad, a quienes se les participa de las orientaciones fundamentales de una universidad jesuita a partir de la riqueza de la espiritualidad ignaciana. El propósito de este seminario es avanzar, institucionalmente, en la apropiación de un mismo carisma y un mismo modo de proceder.
Cátedra Eusebio Francisco Kino, S.J.
La Cátedra Eusebio Francisco Kino, S.J. es una expresión académica del Campo Estratégico de Acción Fe-Cultura del Sistema Universitario Jesuita. En la Universidad esta cátedra promueve seminarios en los que se abordan temas de actualidad que interpelan la fe y la esperanza cristianas.
La oración Taizé es un modo de contacto con Dios a través del canto, el silencio y la meditación. Este tipo de oración cree que en lo más profundo de la condición humana descansa la espera de una presencia, un deseo silencioso de comunión con Dios.
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información